Siguiendo con sus actos de celebración del primer centenario de la avenida Miguel de Cervantes, Amigos de Écija recupera los pliegos de cordel que, en la feria de septiembre de 1912, se dedicaron a la inauguración de la popular ‘Calle Nueva’.
Cultura
Con motivo del Día Mundial del Turismo, el jueves 27 de septiembre, la concejalía de Desarrollo Turístico y Empresarial del Ayuntamiento de Écija ha organizado una jornada de puertas abiertas para visitar de forma gratuita, en horario de 10.00 a 13.00 horas, un total de cinco espacios patrimoniales públicos y hasta dos privados.
La Asociación Profesional de Bioarqueología va a llevar a cabo un curso sobre Teoría y práctica en la excavación de restos bioarqueológicos, que se va a desarrollar en el parque arqueológico del Picadero.
La Asociación Audiovisual Thánatos ha decidido “cesar su actividad de forma inmediata tras diez años de vida como asociación, promoviendo y difundiendo la cultura audiovisual, promocionando el cine en todos sus formatos, organizando eventos culturales de toda índole”.
La ecijana María José Gómez es una de las 60 bailaoras cuya imagen ha captado el fotógrafo Paco Sánchez para ‘Bailaoras’, su por ahora última muestra fotográfica, que se expone hasta el próximo 30 de septiembre en el Real Alcázar de Sevilla, dentro de los actos de la Bienal de Flamenco.
Coincidiendo con el primer centenario de la avenida Miguel de Cervantes, la asociación Amigos de Écija ha presentado el libro ‘Avenida Miguel de Cervantes, la calle Nueva, cien años en la memoria’, de Juan Méndez Varo, miembro directivo de la asociación cultural.
Lógico lleno anoche en Benamejí, teniendo en cuenta la expectación que había levantado la publicación de ‘Con la verdad por delante’, primer disco del cantaor y banderillero ecijano Paco Peña.
La feria de septiembre de 2012 va a ser la más barata del último cuarto de siglo. Según el concejal de Fiestas Mayores, Antonio Cruz (PA), el presupuesto de la fiesta este año se ha recortado hasta dejarlo incluso por debajo de los 70.000 euros que costó la feria de 2011.
La causa incoada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Écija en torno a las polémicas obras de rehabilitación promovidas por el Ayuntamiento en el palacio de Peñaflor, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), está pendiente aún de que preste declaración como imputado Antonio López Tarifa, quien fuera gerente de la […]
Compartiendo cartel con cantaores de la talla de José Valencia, Cancanilla de Marbella y guitarristas como Manolo Franco y Niño Pura, el cantaor y banderillero ecijano Paco Peña mostró anoche sus credenciales flamencas en el XXV Festival Flamenco de El Rubio.