La LOMLOE, conocida como ley Celaá, fue aprobada la pasada semana con el apoyo de seis fuerzas políticas (PSOE, Unidas Podemos, Grupo Plural, ERC, PNV y Nueva Canaria) y la abstención de otras cuatro representadas en el Congreso de los Diputados. Ha sido la ley educativa más consensuada de la
Opinión
Ante la aprobación en el Congreso de los Diputados del Proyecto de ley LOMLOE, que será nuestra 8ª ley orgánica general educativa (LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LOMCE), hagamos las siguientes reflexiones.
Los casos de corrupción que rodean la figura del rey emérito y, con él, a la institución monárquica han vuelto a poner de actualidad el debate monarquía-república. Sin embargo, el término república, proscrito durante el franquismo, continúa siendo, a día de hoy, para gran parte de la población, una palabra maldita que alude a una […]
Juan Carlos I se ha exiliado del país. Un exilio forzado y forzoso en pro de la preservación de la Corona. Juanito, como lo llamaban sus íntimos para diferenciarlo de su padre, nació en mitad de la Guerra Civil y en el exilio en el que llevaba la Familia Real desde la proclamación de la […]
Esta semana aglutina dos efemérides históricas muy relacionadas con los acontecimientos que copan nuestra actualidad política. Por un lado, el 14 de julio, aniversario de la Toma de la Bastilla, que supone el pistoletazo de salida al desmoronamiento del Antiguo Régimen europeo y el alumbramiento de los estados contemporáneos liberales que se irán construyendo a […]
Los reyes andan inmersos en una gira por España, oficialmente, con el fin de interesarse por las consecuencias de la crisis del coronavirus, así como de reactivar el turismo, pieza clave en la recuperación económica del país. En su paso por Sevilla han visitado el barrio más pobre de España: las Tres Mil Viviendas. Un […]
“El sistema educativo español, configurado de acuerdo con los valores de la Constitución y asentado en el respeto a los derechos y libertades reconocidos en ella, se inspira en los siguientes principios: a) La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias” Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, […]
Según Isidoro Moreno, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, la identidad andaluza se sustenta en la superposición y mezcla de cinco identidades históricas: la identidad andalusí, que recoge toda la tradición anterior, Tartessos, la Bética, etc., la identidad judía, la identidad gitana, la identidad negroafricana y la identidad castellana. El
Desde que se declaró el estado de alarma, el foco mediático se ha centrado en la manifestación del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, como posible – para algunos seguro – origen de la infección. Automáticamente se encontró a “las culpables” de la propagación de la pandemia mundial: las feministas. No se […]