El Ayuntamiento de Écija (PP) ha aprobado con su presupuesto para este año complementos salariales para 2025 que benefician especialmente a puestos de seguridad y gestión económica, con aumentos de hasta el 156% para oficiales de Policía Local.
Política
El próximo martes, 5 de agosto, el Ayuntamiento de Écija, en colaboración con los comerciantes del mercadillo tradicional y la Asociación Ambulantes de Córdoba, organizará la segunda edición del mercadillo nocturno, tras el éxito de la experiencia piloto realizada en julio del año pasado en La Alcarrachela.
El Ayuntamiento de Écija, a través de la concejalía de Medio Ambiente, está ultimando la construcción de un refugio para gatos callejeros en una nave anexa al cementerio municipal. La iniciativa, impulsada junto a la asociación Huellas Unidas, busca ofrecer un espacio transitorio para felinos abandonados, enfermos o en proceso de adopción.
La Real Feria de Écija 2025 ya tiene asignadas sus casetas, con un total de 50 módulos en cuatro parcelas principales y cinco casetas juveniles. Serán un total de 27, el mismo número que ya registró la Feria de 2024.
El Ayuntamiento de Écija, a través de la junta de gobierno local, ha adjudicado a la empresa Ingideca el contrato para la retirada de vegetación y limpieza de la ribera del río Genil en su tramo urbano. Las obras, que forman parte del proyecto FlubioGenil, comenzarán a finales de julio y tendrán una duración aproximada […]
El PSOE de Écija ha reprochado al Gobierno municipal (PP) la falta de avances en proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), especialmente en la pasarela de emergencias del río Genil, cuya ejecución sigue pendiente.
Podemos Écija alerta del colapso en el servicio de Endocrinología del Área Sanitaria de Osuna, que atiende a las comarcas de Écija y de la Sierra Sur, con citas suspendidas hasta septiembre y pacientes diabéticos “sin seguimiento médico”.
Écija acoge este viernes 11 de julio la jornada ‘AgroConecta OVA’, un encuentro organizado por la Junta de Andalucía para facilitar el relevo generacional en el campo andaluz, con ponencias prácticas y acceso a ayudas de la política agraria comunitaria (PAC).
El Ayuntamiento de Écija tiene hasta el 30 de junio de 2026 para ejecutar las obras de recuperación del río. Son seis meses más sobre el plazo inicialmente previsto, que terminaba el 31 de diciembre de este año.
La Comisión Provincial de Patrimonio ha emitido un informe favorable sobre la documentación técnica para las obras de digitalización de la Sala de Interpretación del Paisaje del Olivar, ubicada en el Museo Histórico Municipal de Écija, dentro del emblemático Palacio de Benamejí, joya del barroco del siglo XVIII.