El Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas Plan Écija, a través de su empresa pública Areciar (Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral de Aguas del Retortillo) ha terminado una serie de obras en los municipios de Fuentes de Andalucía y La Campana para mejorar la calidad de los
Fuentes de Andalucía
Los galardones de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (Fupia) han reconocido este año la rehabilitación del Silo de Fuentes de Andalucía. Estos premios bienales buscan reconocer públicamente la recuperación del recuerdo vivo del pasado industrial de Andalucía.
La delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, ha asistido en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid a la presentación de la tienda La Fontaniega, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía que tiene como objetivo fomentar el comercio tradicional, ya que el establecimiento distribuye off line […]
El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de 34 Lugares de Memoria Histórica en las ocho provincias andaluzas, para recordar los principales emplazamientos de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la guerra civil y la dictadura. Entre estos está el Parque de los Luchadores por la Libertad de Fuentes de Andalucía.
Recientemente han comenzado las obras correspondientes a la nueva fase de restauración de la parroquia de Santa María la Blanca, en Fuentes de Andalucía, un proyecto “pionero” en cuanto a la gestión de la conservación del patrimonio en la Archidiócesis.
La localidad de Fuentes de Andalucía ha rendido homenaje a la memoria de las mujeres asesinadas en la finca de ‘El Aguaucho’ durante la Guerra Civil mediante la inauguración de un monumento, obra de Francisco Parra, en un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de […]
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha inaugurado en Fuentes de Andalucía el Centro de Interpretación del Barroco Fontaniego, un nuevo espacio museístico creado dentro del Plan Turístico de la Campiña.
Virtudes Ávila Estanislao tenía catorce meses cuando los fascistas asesinaron a su familia. Hoy, con 77 años, esta abuela que colabora en la recuperación de la memoria de los represaliados por la dictadura, ha sido homenajeada por la Junta con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía.
El Carnaval de Fuentes de Andalucía, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde 2007, empieza con la celebración del Jueves Lardero y un día de campo en la Vereda de la Fuente la Reina, un parque rural a 1,5 kilómetros del casco urbano.
Desde hoy lunes 21 de enero, los habitantes de Fuentes de Andalucía pueden presentar en el Ayuntamiento de la localidad su declaración de daños causados por el temporal que, en la mañana del sábado, arrasó gran parte del municipio.