Quince contagios más por coronavirus con respecto a la última cifra facilitada por la Junta de Andalucía elevan la incidencia acumulada (la tasa de contagio por cada 100.000 habitantes) hasta 82,7.
Sociedad
En el Parque San Pablo han recibido Melchor, Gaspar y Baltasar a los niños y niñas de Écija. En lugar de una Cabalgata de Reyes Magos al uso, los más pequeños han podido visitar a SS.MM. de Oriente, al Cartero Real, el Gran Visir y la Estrella de Oriente, en una carpa en el paseo […]
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización internacional supuestamente dedicada al tráfico de drogas, sobre todo marihuana, que operaba desde Fuengirola (Málaga) y que almacenaba la droga en una nave industrial en Écija.
El paro en Écija bajó en 68 personas en noviembre y ha subido en diciembre en 69. El último mes del año de la pandemia se cerró con 4.411 personas sin empleo, números prácticamente idénticos a los que había en octubre, 4.410.
El nuevo año empieza en Écija con once contagios más por coronavirus con respecto a la última cifra facilitada por la Junta de Andalucía la pasada semana.
Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional, en una operación conjunta, han desarticulado una organización internacional dedicada al contrabando de tabaco que había instalado un centro de fabricación ilegal de cigarrillos con infraestructura en Écija, entre otras localidades.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada para este domingo y mañana lunes la alerta amarilla por temperaturas por debajo de cero grados en Écija y su comarca.
La pasada madrugada han vuelto a producirse actos vandálicos en la barriada San Hermenegildo, popularmente conocida como las Doscientas. En concreto, la quema de un contenedor de basuras y de una papelera en la calle Nueva.
La última revisión del padrón municipal refleja que entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2020, Écija ganó veinte habitantes empadronados hasta sumar un total de 39.893 vecinos y vecinas registrados.
Personal y usuarios de las residencias de personas mayores y otros servicios asistenciales de Écija han sido los primeros en los que se ha vacunado contra el coronavirus.