Écija celebra cien años de la fundación de la casa de las hermanas de la Cruz en la ciudad

Este año se conmemora el centenario de la fundación de la casa de las hermanas de las Cruz en Écija, una efeméride que se celebra con varios actos, el primero este sábado, con la presentación del cartel oficial del centenario, obra de Rafael Amadeo Rojas, que será presentado por Rafael Benjumea y exaltado por Manuel Díaz Baena.
Los actos por los cien años de las hermanas de la Cruz se celebrarán en los meses de octubre y noviembre con cultos, funciones religiosas y una salida procesional con la imagen de Santa Ángela el 10 de noviembre. El Ayuntamiento de Écija colabora en la iniciativa.
“El objetivo es que la ciudad de Écija conozca de primera mano y haga honores a la labor callada y altruista de esta orden que siempre ayuda a los más necesitados”, afirma el Ayuntamiento de Écija en un comunicado, en el que apunta que “para esta ocasión especial, se han elaborado una serie de colgaduras conmemorativas del centenario que se venderán en diversos puntos de la ciudad al precio de 20 euros”.
Los días 4, 5 y 6 de octubre se celebrará el triduo en honor a Santa Ángela de la Cruz en el propio convento. Y en noviembre, del 3 al 10 se celebrarán cultos durante las tardes y, por las mañanas, los escolares ecijanos visitarán la iglesia de Santa María para conocer la vida y obra de Santa Ángela. El día 9 de noviembre la celebración se traslada a Sevilla para conmemorar la concesión del beneplácito papal de inscribir en el libro de los santos al padre Torres Padilla, figura muy importante para esta comunidad religiosa.
El día 10 de noviembre, se llevará a cabo una solemne función de acción de gracias que culminará con una procesión de la imagen de Santa Ángela desde la iglesia de Santa María por las calles de la feligresía.