La delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla, Aurora Cosano, ha presentado en Écija junto al director provincial de Andalucía Emprende, Pedro Ignacio González, los programas educativos para fomentar la cultura emprendedora en estudiantes que va a llevar a cabo la
Cultura
El alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano (PP), ha presentado en Bruselas, en la sede de la Unión Europea, los proyectos de rehabilitación interior y exterior del palacio de Peñaflor “para darlos a conocer a nivel europeo así como solicitar financiación para los mismos”, según el Ayuntamiento.
La concejalía de Fiestas Mayores ha instalado en los barrios de Écija luces de Navidad, ampliando la iluminación festiva de las fiestas desde el centro de la ciudad hasta calles y barrios como La Paz o Cañato.
El PSOE pide el contrato del nuevo director artístico del teatro municipal, y reclama información en especial acerca del objeto del contrato, las funciones de la persona contratada y sus condiciones económicas y de horario y la duración del contrato.
La oficina municipal de turismo de Écija ha recibido el sello de calidad turística, el mayor distintivo a que puede optar un servicio o empresa del sector. Con ello, la oficina ecijana entra a formar parte de los catálogos de calidad para touroperadores.
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Écija ha recomendado al concejal de Cultura, Fernando Reina (PA), “que le pida cuentas a sus socios del PP” sobre el hallazgo de centenares de libros almacenados en el teatro municipal, algo que el edil andalucista calificó de “barbarie” y de “delito”.
La hermandad de la Piedad no solo va a cambiar la mesa del paso de su titular, el Cristo de la Exaltación en la Cruz, sino también las figuras de este paso de misterio que, a partir de la próxima Semana Santa, será llevado a costal y no en andas.
Una de las pocas imágenes que hasta hoy procesionaba a la manera ecijana, llevado en andas por hermanos costaleros y no con costal, va a convertirse en paso de misterio. El Cristo de la Exaltación, de la hermandad de la Piedad, estrena nueva mesa.
Centenares de libros abandonados afectados por la humedad y, en algunos casos, todavía metidos en cajas y precintados. Ese es el descubrimiento hecho en al menos dos habitaciones del teatro municipal por responsables de la concejalía de Cultura, que califica el hallazgo de “aberración”.
Una imagen de la Virgen de los Dolores simulando un sello de Correos ilustra el cartel de la celebración de los 300 años de la entronización de la Dolorosa de Santiago, una obra del artista local Rafael Amadeo Rojas.




















