Sergio Vega Gómez es el autor de la foto premiada en el concurso de ‘La Raíz’. El autor de la instantánea gana un fin de semana para dos personas en un hotel de 3 o 4 estrellas de Andalucía en temporada baja.
Cultura
La ganadora del concurso de Reina del Carnaval de Écija 2013, recibirá como regalo un curso de modelo de cuatro meses de duración en la Agencia Doble-R de Sevilla.
Carmen Cabello, presidenta de la Asociación de Amas de Casa Augusta Firma, tiene una vida de libro. Su biografía ha sido novelada por la periodista Elisa Ana García Enri en el libro ‘Cosas y casos de una matrona rural’, que se presenta a las 12.30 horas del domingo 27 de enero, en el palacio de […]
La asociación cultural Amigos de Écija ha entregado sus premios anuales en defensa del patrimonio histórico artístico de Écija. Además de los premios a la rehabilitación y a edificios de nueva planta, se ha premiado al alarife Rafael Sánchez Arroyo y al Casino de Artesanos y han recibido una mención los molletes de Hermanos Armesto.
El sevillano Manuel Jigato Rubio ha presentado en la librería Rincón Lector La Galatea su primera novela, ‘El secreto de la judería’. Se trata de una novela histórica que se adentra en la Sevilla de Pedro I El Cruel y donde, según el autor, también tienen su sitio la masonería, la cábala y el tarot.
La chirigota ecijana ‘Los Barriguitas’ ha actuado en las preliminares del concurso de agrupaciones de Carnaval de Cádiz. El grupo que dirige Jesús Gómez debuta en el carnaval gaditano después de cinco años sin salir.
Rafael Sánchez Arroyo será galardonado como Artesano del Año por la asociación Amigos de Écija en la XIV edición de sus Premios en Defensa del Patrimonio. Se trata del responsable de la sustitución de las columnas del patio de la delegación de Hacienda y de la intervención en las murallas de Puerta Cerrada.
Iolair Wallace, heredero de Ángela Vos y dueño de los derechos de autor de la obra de esta pintora, ha cedido los derechos de reproducción del cuadro ‘Carnaval’ en los Carnavales de 2013, “aunque sea a posteriori a su reproducción y publicación como cartel”.
El cartel de los Carnavales de Écija de 2013 es un cuadro de la primera mitad del siglo pasado, obra de una pintora madrileña fallecida hace trece años. Sobre ese original se ha colocado el perfil de varias torres ecijanas y se ha borrado la firma de la autora.
La Asociación Profesional de Bioarqueología (APB) va a catalogar los restos arqueológicos de la ‘maqbara’ o cementerio islámico de la plaza de España, el Salón. Este colectivo ha acordado con el Ayuntamiento de Écija estudiar la mayor parte de los restos y hacer públicos los resultados de sus investigaciones.



















