A subasta por cuarta vez el solar que Écija vendió a la Seguridad Social

No hay quien compre la parcela de 425 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Écija vendió al Estado en 2005 para construir unas nuevas oficinas de la Seguridad Social, un proyecto que fue desestimado en 2014. Los terrenos vuelven a salir a subasta.
Es la cuarta venta que intenta la Tesorería General de la Seguridad Social de estos terrenos, que son de su propiedad. Las tres anteriores enajenaciones de esta parcela han quedado desiertas, y el precio de subasta ha bajado con respecto a anteriores subastas.
Así, por resolución de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Sevilla, ese solar, en el número 2 de la calle Zayas, con vuelta a la calle Secretario Armesto, saldrá a subasta a un precio inicial de 205.415 euros, “según lo acordado en Resolución de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Sevilla, de fecha 9 de junio de 2023”.
El precio de licitación se reduce “en un 15% respecto al precio de la subasta anterior”, que tuvo lugar a finales del pasado mes de marzo y que fue de 241.665 euros. El tipo de licitación se reduce en más de 36.000 euros, por lo tanto. La subasta tendrá lugar en principio el próximo 15 de septiembre.
El terreno era propiedad del Ayuntamiento de Écija, que lo vendió al Estado hace ahora 18 años, en julio de 2005, con la idea de contribuir a la recuperación del casco antiguo de Écija abriendo servicios públicos en el centro de la ciudad, con un proyecto de inversión de más de 2,5 millones, asumido por el Estado.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tomó posesión de los terrenos en 2006. Sin embargo, en 2014 pidió al Ayuntamiento de Écija que le devolviera la fianza de más de 77.200 euros que abonó por las obras, alegando que renunciaba a seguir adelante con el proyecto.