abril 22, 2025
El tiempo
Política

Los primeros contratos de los planes de empleo de la Junta se firmarán en febrero

El Ayuntamiento de Écija espera firmar las primeras contrataciones temporales asociadas a los planes de empleo de la Junta de Andalucía a finales de febrero. El consistorio dispondrá de más de 2,5 millones para emplear durante seis meses a 285 personas en paro de la localidad, desde jóvenes a mayores de 45 años.

La responsable municipal de Desarrollo Socioeconómico, Fátima Espinosa, ha explicado que se destinarán 942.000 a contratar a 113 personas sin empleo menores de 30 años; otros 538.000 euros propiciarán la contratación temporal de 61 personas en paro de entre 30 y 44 años; y 985.600 euros para contratar a 111 desempleados de 45 años o más.

En este último caso, esa partida se ha incrementado con medio millón de euros aportados por la Junta de Andalucía y la administración general del Estado. Asimismo, se destinan 104.000 euros para la contratación de personal técnico y de inserción, lo que supone cinco contratos adicionales.

En cuanto a los proyectos que estas personas llevarán a cabo “son muy variados”, según Espinosa. “Van desde la mejora de edificios públicos, recursos culturales y turísticos, de instalaciones deportivas, parques y jardines, viales, apoyo a la atención en la Oficina del Consumidor, y también novedades como la conciliación de vida laboral, la dinamización de servicios sociales comunitarios, igualdad, y una serie de proyectos que a la vez que proporcionamos cerca de 300 constataciones, sirven para dotar mejor también los servicios públicos de nuestro municipio y mejorar todas las infraestructuras y realizar programas que no podemos con recursos propios”, apunta la concejala de Desarrollo.

Espinosa recuerda también que es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el encargado de seleccionar a los beneficiarios, mientras el Ayuntamiento se encargará de su contratación. En la selección del personal prima la situación de desempleo de las personas beneficiarias, y el consistorio ha aprobado dar prioridad a los desempleados y desempleadas de Écija, a quienes puntuará más alto que al resto de aspirantes.