enero 15, 2025
El tiempo
Sociedad

Valle del Genil enseñará cómo enfrentarse al Alzheimer

La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer Valle del Genil tiene previsto llevar a cabo dos talleres, uno para niños y otro para personas mayores, con el objetivo de sensibilizar a los vecinos en la prevención de esta enfermedad.

Valle del Genil busca principalmente hacer visible la enfermedad. El primero, dirigido a niños, se inicia en esta semana y se concreta en lecturas y juegos que explicarán a los más pequeños este tipo de dolencia. El segundo de los talleres está enfocado a personas mayores de 60 años, tiene carácter preventivo y comenzará a mediados del mes de febrero.

Ambos talleres son gratuitos y serán impartidos por voluntarias de la asociación Valle del Genil, “porque la asociación no cuenta con medios económicos ni humanos”, lamenta Valle Martín, trabajadora social de la asociación.

El taller para niños está dirigido a alumnos de quinto de primaria y lleva por título ‘El Rey Olvido’, son “cuentos sobre los que luego se hacen juegos y diálogos”. “Busca evitar conceptos como el del chocheo y sensibilizar con respecto a esto a los niños y a toda la familia que tiene un enfermo de Alzheimer”, señala la asociación.

Los talleres infantiles se llevarán a cabo en cuatro sesiones para cada uno de los quintos cursos de los colegios públicos San Agustín y El Valle, “por lo pronto, aunque posiblemente lo extendamos a colegios que quieren participar en un futuro”.

También se va a hacer hincapié en labor de la cuidadora principal, “que suele ser la madre, y en la necesidad de repartir tareas porque la labor de un cuidador familiar es de lo más duro que hay”.

El taller de memoria activa tiene carácter preventivo “porque desgraciadamente estas enfermedades cada vez son más diagnosticadas”, apunta Valle del Genil, que se basa esta acción preventiva en “estudios que demuestran que la reactivación del cerebro es beneficiosa y puede contrarrestar la enfermedad”.

Estos talleres para mayores de 60 años van a consistir en enseñar estrategias mediante ejercicios y juegos para superar déficits de atención y memoria propios de la edad, “un tratamiento preventivo de forma amena y mediante la participación grupal, favoreciendo las relaciones personales y también la autoestima de la persona”.