La devoción por San Gil abre los días grandes de la Semana Santa

Si hay una tarde señalada en la Semana Santa de Écija es la del Miércoles Santo. Y si hay una hermandad que puede presumir de devoción entre los ecijanos es la del Cristo de la Salud.
La cofradía del Altozano ha vuelto a emocionar en su estación de penitencia por las calles de Écija, ya sin la amenaza de lluvia que acortó el recorrido procesional de La Yedra y de Santiago. San Gil tuvo tiempo para gustarse.
La devoción a la hermandad de la Salud quedó patente un año más en la multitudinaria cera de devoción, la interminable fila de personas que, cada Miércoles Santo, abre la procesión alumbrando el recorrido dando gracias al Señor de San Gil.
Especialmente emocionante fue, como siempre y por su dificultad, la bajada por la calle Cadenas de la Coronación de Espinas, el Santísimo Cristo de la Salud y la Virgen de los Dolores. Emotiva también la dedicatoria de Sergio Saldaña, capataz del primero de los pasos de San Gil, “a todos los que hacen posible que vivamos esta Semana Santa olvidándonos de nuestros problemas”, en la chicotá con que la Coronación atravesó la tribuna del consejo. Espectacular, la ‘levantá’ de la Coronación en Santa Cruz, y donde los tres pasos se detienen a ‘visitar’ a la Virgen del Valle, patrona de Écija, especialmente bello el paso por Santa Florentina.
Tampoco faltó expectación en el camino de regreso al templo, sobre todo en la impresionante subida a San Gil por la calle Cadenas, aunque el retraso en la hora de encierro de la cruz de guía – alrededor de una hora después de lo previsto – colmó la paciencia y los ánimos de algunos.
Confalón y Sangre. Si el tiempo lo permite (el pronóstico señala una probabilidad del 60% de precipitaciones la tarde del Jueves Santo), Écija podrá revivir la tradicional rivalidad del Confalón y la Sangre, las dos hermandades que procesionan hoy.
De especial interés es el paso del Confalón por el barrio de Cañato y por Puerta Cerrada, mientras que La Sangre ofrece sus más bellas imágenes por su barrio, especialmente en el paso por la calle Zamoranos.
El Silencio. Las previsiones de lluvia se mantienen para la Madrugá, que inaugura El Silencio a las 0.00 horas del Viernes Santo, y la mañana del mismo día, cuando hace su estación de penitencia la hermandad de San Juan.