Casi dos millones del Pfoea para urbanizar calles y mejorar accesos en Écija

El pleno del Ayuntamiento de Écija ha aprobado los proyectos de mejora urbana que se van a financiar con el 1.968.928 de inversión del Plan de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea), con los que busca “modernizar infraestructuras, eliminar barreras arquitectónicas y generar empleo estable en la localidad”.
Esos cerca de dos millones en inversiones están financiados en un 51,70% por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en un 23,26% por la Diputación de Sevilla y en un 25,04% por el propio consistorio.
El primer proyecto, valorado en 930.703 euros, se centra en la urbanización de tres calles del casco histórico: Ignacio de Soto, Gameras y Santa Catalina. Las obras incluyen la renovación integral de pavimentos con adoquines de granito, la sustitución de redes de alcantarillado, agua potable y alumbrado, y la instalación de hidrantes para bomberos en calles de difícil acceso.
Fuera del casco histórico se lleva a cabo el segundo proyecto, con un presupuesto de 1.038.145 euros, que consiste en la ordenación de calles asfaltadas, aparcamientos y acerados en zonas como la rotonda de la Avenida del Ferrocarril, la calle Torres Quevedo y el solar municipal de Alonso Fernández de Grajera, que se convertirá en una plaza con 40-50 plazas de aparcamiento y zonas verdes. También se incluyen mejoras en el cementerio municipal, como el cerramiento de áreas de mantenimiento y la reparación de la fachada principal.
La inversión total del Pfoea 2025 en Écija suma aportaciones del Estado, que invierte 1.017.890 euros del Servicio Estatal de Empleo (SEPE), 458.050 euros de la Diputación de Sevilla y 492.988 euros del Ayuntamiento.
Las obras están condicionadas a la aprobación definitiva del presupuesto municipal – inicialmente aprobado hace tres semanas – y a la concesión de los fondos correspondientes.