abril 30, 2025
El tiempo
Sociedad

Ágape busca “desmontar mitos sobre la violencia de género” con unas jornadas

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el colectivo local Ágape ha organizado para este fin de semana unas Jornadas sobre Violencia de Género, que tendrán lugar esta tarde y mañana domingo en la Casa de la Juventud.

En la primera de las charlas, hoy a las 18.00 horas, Ágape quiere “desmontar mitos sobre la violencia de género desde el punto de vista jurídico y criminológico”, apunta Daniel Delgado, jurista y miembro de Ágape y encargado, junto con la criminóloga Carmen Pastor, de esta primera conferencia.

“Se tocarán temas como el ciclo de la violencia de género, la ayuda que debe prestarse a mujeres en esa situación para que no queden desamparadas y, desde el punto de vista jurídico, desmontar mitos falsos que existen, como que la ley contra la violencia de género vulnera la presunción de inocencia del hombre, que este tiene más pena que la mujer en determinados delitos o que los detenidos por este tipo de delitos no tienen ningún derecho”, relata Delgado.

La segunda de las charlas, el domingo 24, a las once de la mañana, tratará sobre cómo prevenir y actuar ante un caso de violencia machista. Estará a cargo de Alba Reyes Ojeda, pedagoga, y de Mari Sánchez García, educadora social y presidenta de Ágape.

“Trataremos los tipos de violencia, las fases de la violencia y, lo más importante, qué hacer desde un punto de vista práctico si estamos en una situación de violencia o si la vemos”, apunta Alba Reyes, “cómo podemos actuar y qué papel tomar si la estamos viendo y somos amigas o compañeras de la víctima, para que sea útil y prevenir que se produzca el caso de maltrato”.

Por último, Ágape ha invitado a participar en la concentración contra la violencia machista del próximo 25 de noviembre y ha querido opinar sobre la negativa de Vox a suscribir la declaración institucional contra los malos tratos que, cada año desde hace quince, viene emitiendo el Ayuntamiento de Écija cada 25 de noviembre. Para este colectivo juvenil es “una vergüenza, porque sobre esta cuestión deben aportarse recursos que la prevengan”.

También IU ha mostrado su “malestar” porque “se haya roto un acuerdo de todos”, ha señalado su portavoz municipal, Eligio García Jodar, que sostiene que “no vale todo para hacer política, no vale manipular datos y palabras” como, a su juicio, ha hecho Vox.

Por su parte, Vox ha remitido un comunicado en que justifica su negativa a firmar la declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres, al considerar que “se hace desde una postura politizada y feminista”. También explica que no firma el acuerdo por “no haberse aceptado nuestra propuesta de cambiar el término de ‘violencia machista’ por ‘Violencia Intrafamiliar’”.