La patronal de la atención a domicilio recurre el contrato de la Ley de Dependencia

La Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE) ha recurrido ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) la licitación pública del contrato del servicio de ayuda a domicilio de la Ley de Dependencia llevada a cabo por el Ayuntamiento de Écija.
ASADE considera que en el pliego de condiciones del concurso que ha adjudicado el servicio presenta cuestiones que “podrían ser contrarias y transgredir la normativa de contratación”, por lo que solicita su rectificación.
Igualmente, sostiene que esas cuestiones son contrarias a los principios de “libertad de acceso a las licitaciones, no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos, transparencia y salvaguarda de la libre competencia que debe presidir la contratación pública”.
Esta asociación de empresas del sector de atención a domicilio considera fundamentalmente que el pliego de condiciones elaborado por el Ayuntamiento de Écija no desglosa los costes directos e indirectos del servicio, no se contempla el coste real de la mano de obra de trabajadores a subrogar a la hora de calcular el presupuesto de licitación y no tiene en cuenta una serie de costes.
Tampoco se desglosan, en opinión de ASADE, los gastos generales, financieros, ni el beneficio industrial, ni se aporta un desglose del presupuesto de licitación en costes directos, indirectos y de beneficio industrial, “ni se aporta ningún detalle de cómo se han calculado los costes directos”.
Por estas y otras cuestiones, en su recurso ante el TARCJA, ASADE sostiene que el concurso de licitación del servicio de ayuda a domicilio de la Ley de Dependencia “vulnera entre otros los principios de transparencia, pues no se permite a los licitadores disponer de información adecuada para presentar sus ofertas”, ni poder analizar si es correcto el cálculo de costes del servicio y el presupuesto de licitación.
ASADE pide al Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía que se rectifique el pliego de condiciones y se suspenda de forma cautelar la tramitación del expediente de adjudicación del contrato de Servicios de Ayuda a Domicilio, valorado en casi 25 millones para los próximos cinco años.
El Ayuntamiento de Écija sostiene que estudia tres cuestiones: si ASADE está legitimada para poder presentar la reclamación, “porque en principio la estimación directa tendría que ser las empresas que han optado, no un tercero”, opina el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Rodríguez, “si habría que contestarle; y si tendría que contestarle el pleno”
“Lo que nosotros entendemos es que eso no tiene que prosperar, que no tiene que paralizar el procedimiento y que, en todo caso, igual tenemos que convocar un pleno donde se conteste”, sostiene el portavoz del PSOE, que considera que “eso no tendría ninguna relevancia más allá de ratificar una contestación, o que, como mal mayor, tengamos que dejar una licitación abierta”.
En todo caso, el Gobierno local espera “que no haya alegaciones” y apunta que el servicio se sigue prestando sin problemas aunque no se incluirían mejoras si prospera la reclamación. El portavoz del PSOE espera “que no pase como con [el contrato de] la basura o con otro tipo de contratos”, que fueron recurridos y suspendidos de forma cautelar por el TARCJA.