abril 30, 2025
El tiempo
Semana Santa

El dispositivo de seguridad en Semana Santa recupera Geopol

La recuperación del geolocalizador Geopol y el incremento del número de desfibriladores son los puntos principales del dispositivo de seguridad para la Semana Santa de 2019 diseñado en la junta local de seguridad por todos los cuerpos y fuerzas de seguridad que tienen presencia en Écija.

Así, el geolocalizador Geopol vuelve a utilizarse esta Semana Santa después de que “problemas técnicos” – según el Gobierno local (PSOE) – impidieran su uso el año pasado. Se trata de un sistema que permite seguir en tiempo real cada estación de penitencia y que, además de cómo información, sirve también “como herramienta para la Policía para sincronizar por dónde discurre en cada momento cada procesión”, señala el concejal de Seguridad, José Antonio Rodríguez.

Además, con la vuelta de Geopol también vuelven a usarse las pulseras para localizar a los niños y niñas que se puedan perder durante las aglomeraciones en Semana Santa.

Junto a esto, aumentan en el dispositivo especial para Semana Santa las medidas de seguridad, como una ambulancia medicalizada que estará presente en los lugares de mayor afluencia de público, en la salida y entrada en los templos; también se contará con desfibriladores en todos los vehículos policiales y de Protección Civil, “por si en las aglomeraciones hubiera que atender alguna contingencia”, explica Rodríguez.

En este sentido, los cuerpos de seguridad han recibido formación específica para usar los desfibriladores. Además de Policía Nacional y Policía Local, en la seguridad de la Semana Santa de Écija de este año participan Guardia Civil, una unidad adscrita de Policía Autonómica, Bomberos y Protección Civil, “que son los que mayor número de personas aportan, dependiendo de días, horas y número de procesiones”, precisa el responsable municipal de Seguridad.

Por último, se han previsto recorridos alternativos para las procesiones, que básicamente van a consistir en acortar los tiempos, sin variar la estación de penitencia, y se señalan las iglesias de Santa Bárbara, Santa María y Santa Cruz como los sitios en que se pueden refugiar los pasos en caso de ser sorprendidos por la lluvia.