Plantean no seguir el concurso para la Ley de Dependencia por un error “no subsanable”

El Ayuntamiento de Écija va a renunciar a seguir el proceso para contratar el servicio de ayuda a domicilio de la Ley de Dependencia, un proceso que inició en mayo pasado, con la aprobación en pleno. El servicio lo presta de manera prorrogada la empresa ecijana Ecilimp, tras expirar el anterior contrato en abril.
La licitación del servicio de ayuda a domicilio estaba en la fase de apertura de ofertas en la mesa de contratación, que será quien deba proponer al pleno el desistimiento del procedimiento de adjudicación, al considerar que concurre una infracción no subsanable en las normas de adjudicación del contrato, en concreto, que no se contempla la opción de la tramitación electrónica.
Este error puede constituir causa de nulidad de los pliegos de condiciones de adjudicación del servicio, al que se han presentado cuatro empresas, entre ellas la actual adjudicataria por prórroga del contrato, la ecijana Ecilimp.
La corporación debe aprobar ahora la renuncia a continuar el proceso de adjudicación del servicio, que salía a licitación por unos 20’5 millones para 60 meses, sin incluir impuestos, y volver a iniciar el proceso para su contratación.
El promedio de horas al mes que se prestan por la atención domiciliaria en Écija es de 27.621 horas, con un coste por hora de 13 euros, incluyendo impuestos. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, Écija tiene una media mensual de 623 beneficiarios de la Ley de la Autonomía Personal y la Dependencia, atendidos por cerca de 300 auxiliares.