junio 10, 2023
El tiempo
Sociedad

Ensayan en Écija un sistema para saber en tiempo real la necesidad de agua de los cultivos

Zonas de campiña de las localidades de Écija y Osuna sirven de campo de ensayo de un proyecto para optimizar el riego en cultivos como cítricos, olivar y almendro, en el que trabaja un grupo operativo coordinado por la patronal agraria Asaja.

El proyecto trata de garantizar la productividad de los cultivos y reducir la contaminación de aguas subterráneas mediante el desarrollo de un sistema que mide en tiempo real el estado hídrico de los cultivos.

Se trata de una cámara dotada con sensores que ayuda al agricultor a mapear toda la explotación y que le permite saber con detalle si cada árbol está o no regado, sirviéndose del sistema CIT (Control Inteligente de Termografía), una tecnología muy sencilla, según los promotores del proyecto.

A través de la monitorización del estado hídrico de los cultivos se busca optimizar el uso del agua en la agricultura y la producción final. Además, el agricultor puede mantener su cultivo dentro de los niveles de estrés adecuado, evitando el riego a ojo y buscando una gestión más eficiente del agua disponible.

El proyecto finalizará en el verano de 2020. Durante los dos años que dura, los técnicos y el personal investigador visitarán las parcelas demostrativas para analizar, controlar y hacer un seguimiento de los datos obtenidos con el sistema CIT y extraer conclusiones. El presupuesto para el desarrollo de este proyecto es de 266.865 euros.