enero 23, 2025
El tiempo
Política

Écija pide libre acceso a planes de empleo para cualquier joven

La corporación municipal en pleno ha aprobado que cualquier joven ecijano pueda optar a futuros planes de empleo convocados desde cualquier administración pública. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento ecijano quiere eliminar cualquier posible discriminación a los jóvenes en su acceso al mercado laboral.

A propuesta de la Mesa Local de la Juventud, la corporación municipal ha reclamado que se cambien los criterios de inscripción en el fichero de Garantía Juvenil y en futuros planes de empleo para que puedan acceder tanto jóvenes que hayan trabajado con anterioridad a la presentación de la solicitud de ingreso, como los que no hayan recibido acciones educativas y/o formativas en los tres meses anteriores a la presentación de dicha solicitud.

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Para ser beneficiario de este programa hay que estar empadronado en España, tener entre 16 y 30 años, y no haber trabajado en los 30 días anteriores a la fecha de solicitud de ingreso ni haber recibido acciones educativas ni formativas de más de 40 horas semanales, entre otros requisitos.

El Ayuntamiento de Écija ha mostrado su desacuerdo en estos últimos criterios de inscripción, “ya que se desprende una clara discriminación a la población juvenil de edades entre 16 y 30 años y, por tanto, que afectan a su acceso al mercado laboral”, por lo que ha pedido que se supriman.

“Desde la Mesa Local de Juventud, creemos que debemos solicitar que cualquier joven desempleado pueda acceder al fichero de Garantía Juvenil, y que ningún menor de 30 años de Écija se quede fuera de los planes de empleo de otras administraciones”, señala el concejal de Juventud del Ayuntamiento ecijano, José Luis Riego (PSOE).