Una exposición revive el pasado en el Museo Histórico de Écija

Hasta el 14 de mayo, el Museo Histórico Municipal de Écija acoge la exposición ‘Las Sombras del Tiempo’, una muestra de dibujos y grabados de los artistas Primitivo Sánchez Calvo y José Manuel Muñoz Sánchez, ambos profesores de Dibujo en el Instituto de Carmona.
Esta es la segunda vez que estos creadores exponen en el museo ecijano, presentando ahora una colección de obras que evocan “ecos antiguos y serenos”, según destacan desde la organización. La entrada es libre, invitando al público a sumergirse en un viaje artístico donde conviven la tradición, la historia y la reflexión contemporánea.
La muestra ofrece dos visiones artísticas en diálogo con el pasado. El profesor Diego Relaño Jiménez describe la obra de José Manuel Muñoz como un “palimpsesto” que rescata la esencia de civilizaciones pasadas, desde el hieratismo íbero hasta el ocaso del mundo romano. Sus grabados, influenciados por la estampa popular y la cartografía histórica, transportan al espectador a tierras ignotas, fusionando el arte con la nostalgia de lo perdido.
Por su parte, Primitivo Sánchez Calvo reinterpreta el legado de las vanguardias con un estilo que oscila entre lo figurativo y lo abstracto. Su obra captura la ternura de rostros serenos, el movimiento de una bailarina o la majestuosidad de ángeles góticos, siempre en busca de una “belleza atemporal”. Relaño destaca su capacidad para integrar la ironía posmoderna sin perder la profundidad técnica y emocional.
Ambos artistas encuentran inspiración en el paisaje de la vega de Carmona, un entorno que, según Relaño, actúa como “mar metafísico” donde confluyen historia y creatividad. La exposición no solo es un homenaje al pasado, sino también una invitación a repensar el arte como puente entre épocas.
‘Las Sombras del Tiempo’ permanecerá abierta en las salas temporales del museo hasta el miércoles 14, ofreciendo una oportunidad única para contemplar el trabajo de dos creadores que “destilan la esencia del ser” a través del trazo y el grabado.