Moreno Bonilla retrasa y cambia el protocolo de la primera piedra del Ayuntamiento

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, retrasó ayer dos horas y modificó in extremis el protocolo del acto de colocación de la primera piedra de la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija, dejando a decenas de personas esperando bajo el sol.
El evento, inicialmente previsto para las 11.45 horas en la Plaza de España, se celebró finalmente pasadas las dos de la tarde, con un cambio de ubicación y sin aviso previo, según denunciaron concejales de la oposición y diversos colectivos y particulares invitados al acto.
Según el protocolo inicialmente anunciado por el Ayuntamiento de Écija, primera tendría lugar el acto de colocación de la primera piedra de las Casas Consistoriales, posteriormente una explicación técnica sobre el proyecto, a cargo del director de obra y responsable del proyecto y cerraría el acto el presidente de la Junta de Andalucía, todo ello en la Plaza de España, en la que se había preparado un atril y megafonía, además de colocar numerosas sillas para el público invitado.
En lugar de eso, tras más de una hora de espera y sin previo aviso, el acto se trasladó al Palacio de Peñaflor, donde el presidente de la Junta departió con la alcaldesa, saludó a los miembros del equipo de gobierno y firmó en el libro de honor. Finalmente, pasadas las dos de la tarde, y con la Plaza de España ya sin público, Moreno Bonilla, la alcaldesa Silvia Heredia (PP) y la consejera de Fomento, Rocío Díaz, llevaron a cabo el acto protocolario de colocación de la primera piedra.
Algunos vecinos y vecinas de las viviendas de La Alcarrachela vendidas a un fondo inversor y otros del colectivo Marea Blanca en defensa de la sanidad pública estuvieron presentes en la Plaza de España, pero se les impidió acercarse al Palacio de Peñaflor, custodiado por un amplio dispositivo policial.
Desde todos los partidos de la corporación ecijana se ha criticado la demora. Eligio García Jódar (IU-Podemos) tachó de “falta de respeto” el retraso y acusó a Moreno de evitar “escuchar los problemas” de la ciudad. Iñigo Osuna (Vox) criticó la “poca seriedad” de la organización.
Moreno defendió el proyecto de reconstrucción del Ayuntamiento de Écija como clave para recuperar el patrimonio ecijano. En una nota, la Junta señala que la obra, que tiene tres objetivos básicos que son realzar lo que tiene valor patrimonial, eliminar lo que no lo tiene y dejar un edificio histórico mejorado a la altura de las necesidades y la categoría de Écija, “une lo clásico y lo moderno que estarán conjuntados con un interior renovado y amplio, con las mejores condiciones para las tareas que le corresponden, con un patio que reforzará su función institucional y con las fachadas que dan continuidad a las que creó Balbino Marrón, dando una imagen de unidad”.