La criminalidad en Écija baja un 11,7%, pero los ciberdelitos se disparan un 91,5%

Écija registró 279 delitos convencionales en el primer trimestre de 2025, un 11,7% menos que en el mismo periodo de 2024 (316). Sin embargo, la cibercriminalidad creció un 91,5%, con 113 casos frente a 59 del año anterior.
El fraude digital ya supone casi un tercio de los delitos en la ciudad. Según las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior a partir de los datos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las principales variaciones se encuentran en los robos con fuerza en domicilios, que aumentaron un 120% (de 5 a 11 casos).
Los delitos contra la libertad sexual, por su parte, bajaron un 62,5% (de 8 a 3). También se registra un leve descenso del 3,3% en el número de hurtos (de 91 a 88); la sustracción de vehículos registra una caída del 87,5% (solo 1 caso en el primer trimestre de 2025).
El mayor incremento se dio en los ciberdelitos, donde las estafas informáticas dominan el panorama, ya que las denuncias registradas entre enero y marzo de este año subieron un 87,5% (de 56 a 105) con respecto al mismo período de 2024.
Este auge contrasta con la reducción en delitos tradicionales, como robos con violencia (-57,1%) y lesiones (-62,5%). Aunque el total de infracciones penales subió un 4,5% (392 frente a 375), la mejora en seguridad convencional es notable.