Marea Blanca baila por la sanidad pública y exige soluciones al Gobierno andaluz

Representantes de Marea Blanca Écija han participado en un acto reivindicativo en Osuna, donde combinaron música y baile con la defensa de la sanidad pública. El evento, protagonizado por el grupo Gente del Pueblo, incluyó sevillanas con letras críticas hacia las políticas sanitarias del Gobierno andaluz.
El acto, ‘Bailando por Sevillanas’, busca demostrar a la Consejería de Salud que “no nos van a quitar las ganas de vivir ni de luchar. No permitiremos que nos condenen a una sanidad sin recursos”, afirma Juan José Monedero, portavoz de Marea Blanca, que denuncia que los presupuestos sanitarios “van hacia la sanidad privada” y exigió recuperar el nivel de asistencia de 2014.
“Este PP nos está condenando a la desaparición de un sistema sanitario público que no es tan viejo”, acusa Monedero. “Los jóvenes tienen que recordar que hace escasamente 60 o 70 años no existía este sistema sanitario. Es a donde nos quieren retrotraer”.
Marea Blanca ha anunciado que ‘Bailando por Sevillanas’ se va a llevar a cabo “en todas las ferias de todos los pueblos del área sanitaria, para demostrarle a esta Junta que no nos van a quitar las ganas de vivir, que no nos van a condenar a la muerte sin asistencia sanitaria, que no se lo vamos a permitir, que vamos a continuar bailando, divirtiéndonos y reivindicando la sanidad pública”, enfatiza Monedero.
Marea Blanca acusa a la Junta de Andalucía de mentir al afirmar que “estos son los presupuestos sanitarios más grandes de la historia de Andalucía. Y no dicen que la mayoría del aumento sanitario de recursos económicos que tenemos van hacia la privada, que es la que aumenta de verdad”.
“Los trabajadores sanitarios dejan de venir a trabajar en Andalucía no porque no quieran, sino porque se sienten maltratados, mal atendidos, mal pagados”, afirma el portavoz de Marea Blanca, que pide a la Junta “que dejen de hacer propaganda, que se pongan de verdad a trabajar y que nos hagan recuperar una sanidad como la que teníamos, que no les pedimos más, les pedimos la sanidad que teníamos en 2014, una demanda de lo más lógica”.