Declarado de interés autonómico el riego con aguas regeneradas de Fuentes

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración del proyecto de riego con aguas regeneradas de Fuentes de Andalucía como de Interés General de la Comunidad Autónoma andaluza y lo incluye en el Plan Parra para financiar las obras de puesta en marcha de superficies de riego.
Se trata de un proyecto que persigue fomentar la reutilización de aguas regeneradas en explotaciones agrícolas y que la Junta de Andalucía respalda incluyéndola en el primer lote de iniciativas impulsadas a través del Plan Parra de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
El proyecto para irrigar cerca de 300 hectáreas de olivar en Fuentes de Andalucía con aguas regeneradas recibió recientemente el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Esta iniciativa, gestionada durante casi una década, beneficiará a unos 60 agricultores y 130 parcelas, generando entre 3.500 y 4.000 jornales al año, según estimaciones de sus promotores.
Tras la autorización del organismo de cuenca estatal, que concederá las autorizaciones necesarias para que los agricultores afectados puedan utilizar las aguas regeneradas en sus explotaciones, el Gobierno andaluz quiere “poner en marcha los tratamientos terciarios en aquellas depuradoras que puedan producir aguas regeneradas e impulsar las conducciones que conecten estas instalaciones con las fincas agrícolas y las balsas de autorregulación asociadas a los nuevos recursos”.
La comunidad de regantes que impulsa el proyecto se beneficiará de obras impulsadas por la Junta de Andalucía que cuentan con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
Para lograr el aprovechamiento de las aguas regeneradas, la Junta ha recordado que en los últimos años ha estado trabajando en la puesta en marcha de tratamientos terciarios en numerosas depuradoras para poder obtener estos recursos. Asimismo, el Gobierno andaluz ha recalcado que está implicado en la construcción de las conducciones que permitan su traslado hasta las instalaciones de los regantes para que puedan utilizar las aguas regeneradas en las fincas agrícolas.