abril 30, 2025
El tiempo
Fuentes de Andalucía

Luz verde al regadío con aguas regeneradas en Fuentes de Andalucía

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha autorizado un innovador proyecto de regadío de olivar en Fuentes de Andalucía, que utilizará aguas regeneradas para irrigar 300 hectáreas. Esta iniciativa, gestionada durante casi una década, beneficiará a unos 60 agricultores y 130 parcelas, generando entre 3.500 y 4.000 jornales al año, según estimaciones de sus promotores.

“Es una gran noticia”, opina el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez Galán (NIVA), “sobre todo para el futuro de un pueblo eminentemente agrícola como el nuestro”. El regidor asegura que “estas 300 hectáreas de regadío van a tener un impacto económico y social muy relevante”.

Martínez Galán subraya que el proyecto ha sido posible gracias a la perseverancia y al esfuerzo conjunto de agricultores y la cooperativa local. “Han sido prácticamente diez años de gestiones, decenas de reuniones y trámites. Hemos conseguido que caiga el agua, nunca mejor dicho”, afirma.

Además, el primer edil resalta que el proyecto no solo mejorará el rendimiento de las tierras, destinadas al cultivo de olivar para almazara, sino que también garantizará un precio estable para los agricultores.

El regadío, que se encuentra en fase de evaluación por parte de la CHG, no ha sufrido modificaciones significativas en su diseño inicial. “El parcelario de los agricultores está muy consolidado, y la ubicación prevista para la balsa tampoco ha cambiado”, explica el alcalde, que avanza que el proyecto entra ahora en la etapa de ejecución de las obras y de obtención de las autorizaciones ambientales necesarias.

“Es un momento crucial en el que los agricultores deben estar al pie del cañón”, señala Martínez Galán, que garantiza la colaboración municipal para agilizar el proceso. “Esperamos que en un periodo razonable tengamos ya la puesta en marcha del proyecto, que transformará el futuro de nuestro pueblo”, concluye.