El Ayuntamiento de Écija trabaja en regularizar la obra ilegal de Vitalia

El Ayuntamiento de Écija, a través de su concejal de Urbanismo, Ángel Peña, ha confirmado que trabaja para regularizar la obra ilegal de Vitalia junto a su residencia en La Alcarrachela y el inicio de un expediente sancionador a la empresa por iniciar las obras sin la licencia correspondiente.
Peña detalló que el procedimiento municipal incluyó, en primer lugar, una orden de paralización de las obras, seguida de la apertura de un expediente para regularizar y legalizar la construcción. Además, se ha iniciado un expediente sancionador contra la empresa por la infracción cometida.
Durante al menos seis meses, de mayo a noviembre del año pasado, la empresa responsable de la residencia de ancianos ha ejecutado obras de ampliación de sus instalaciones en Écija a pesar de carecer de licencia para las mismas y de que existía una propuesta de paralización de los trabajos.
Esa propuesta de paralización de las obras ilegales fue dictada en mayo de 2024 pero no se emitió hasta finales de noviembre, tras una pregunta plenaria del Grupo municipal de IU-Podemos Écija sobre la cuestión. Un informe jurídico del Ayuntamiento de Écija fechado el 13 de mayo pasado ya incluía una propuesta de suspensión de las obras por carecer de licencia para las mismas.
Las obras consisten en una ampliación de unos 350 metros cuadrados del edificio de la residencia de Vitalia, obras que han requerido de excavación para cimentación. A pesar de que el informe jurídico que propone suspender las obras sin licencia es de mayo, la Concejalía de Urbanismo no emite la orden hasta el mes de noviembre, seis meses después de detectada la irregularidad, según el expediente.
El concejal explica que Vitalia ha estado aportando documentación para completar el expediente de licencia, y que el Ayuntamiento está trabajando en los trámites necesarios para regularizar la situación. “Es un expediente que se ha hecho desde Urbanismo, con todo lo que habría que hacer: paralización, incoación del expediente de regularización y propuesta de sanción”, relata Peña.
Asimismo, destacó que este tipo de situaciones no son nuevas, ya que en años anteriores se han dado casos similares. En estas circunstancias, el equipo de gobierno (PP) actúa de manera inmediata con la paralización de las obras y la propuesta de sanciones correspondientes, según Peña. “Son actuaciones completamente paralelas: se puede regularizar y, a la vez, sancionar si procede”, añade.
La valoración de la sanción dependerá de criterios técnicos, como el tamaño de la obra y el porcentaje de ejecución, basados en baremos establecidos. Aunque Peña no precisó el monto de la posible multa, aseguró que el proceso sigue su curso conforme a la normativa urbanística vigente.