Alcaldes de la comarca piden una reunión urgente para el arreglo integral de la A-407

Los alcaldes de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez; de Lantejuela, Juan Lora; y la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, han solicitado una reunión con la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía para conocer los avances y compromisos adquiridos para el arreglo integral de la carretera A-407.
Esta vía, que conecta varios municipios de la comarca, presenta un grave deterioro y deficiencias en materia de seguridad vial, lo que ha llevado a los representantes locales a exigir una solución definitiva. En la última reunión mantenida el 9 de octubre de 2023 con el viceconsejero de Fomento y su equipo técnico, se acordó realizar estudios previos para un arreglo integral de la carretera, evitando soluciones parciales o ‘parcheos’.
Sin embargo, los alcaldes han expresado su preocupación por la falta de avances concretos, ya que se esperaba que estos estudios estuvieran listos en el primer trimestre de 2024. “Estamos a finales de febrero y no hemos recibido información suficiente”, señaló Francisco Martínez, que destaca la necesidad de una reunión presencial para conocer las conclusiones técnicas y garantías económicas del proyecto.
Martínez subraya que el arreglo de la A-407 es “vital para el territorio y la comarca”, y que la situación de la carretera se ha agravado con el paso del tiempo, aumentando los riesgos para los usuarios. Los alcaldes exigen que el proyecto no solo cumpla con las garantías técnicas necesarias, sino que también cuente con el respaldo económico suficiente para su ejecución en un plazo razonable.
“No vamos a conformarnos con un documento técnicamente viable pero sin financiación, ni con soluciones parciales que no resuelvan el problema de fondo”, afirma el alcalde fontaniego, que fija como plazo máximo el año 2025 para que el proyecto esté resuelto administrativamente y se inicien las obras. “No podemos permitir que el tiempo siga pasando y que el deterioro de la carretera aumente”, añade el regidor.
Los alcaldes han dejado claro que no aceptarán soluciones que no sean integrales o que carezcan de un plan de financiación adecuado, ya que consideran que es su obligación velar por los intereses de los vecinos y vecinas de sus municipios.