abril 23, 2025
El tiempo
Política

Salen a concurso las obras para restaurar las Gemelas como centro cultural

Las obras de recuperación de las Torres Gemelas como centro de interpretación ya han salido a licitación. El pliego de condiciones para su contratación está ya publicado y pueden presentarse ofertas hasta el próximo 25 de noviembre.

Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conocido como Next Generation, y financiado por la Unión Europea (UE). El presupuesto base de licitación supera los 894.870 euros, 1.082.794 con impuestos.

El procedimiento de contratación es abierto simplificado y su tramitación ordinaria. El pliego de condiciones especifica que se actúa sobre un edificio “de interés histórico o arquitectónico” y que el plazo estimado de las obras es de 18 meses.

Según el pliego de condiciones del concurso, se puntuará con hasta 20 puntos la experiencia en obras similares en los últimos 10 años; con hasta 15 puntos el menor plazo de ejecución de obra; y también hasta 15 puntos la oferta de un mayor plazo de garantía de obra.

La mejora del precio base de licitación se puntúa con hasta 10 puntos y con hasta diez puntos la presentación de un plan de control de calidad con empresa especializada. Las empresas aspirantes tendrán que mantener su oferta durante 18 meses.

El de Las Gemelas es un proyecto englobado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado con fondos europeos. La actuación propuesta se centra en la rehabilitación de parte de la antigua iglesia, con el objetivo de convertirla en centro de interpretación turístico-cultural. La intervención prevista afectará a algo más de 500 metros cuadrados, la primera crujía, donde se encuentran ambas torres, y el muro de fachada principal, así como en los espacios necesarios de segunda crujía para poder acceder a las torres.

La iglesia del antiguo convento de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, de la Orden Descalza de la Merced, conocida popularmente como Las Gemelas, es un edificio construido entre la segunda mitad del siglo XVII y finales del siglo XVIII. Se encuentra en estado ruinoso y tiene un nivel de protección integral B en el Plan de Protección del Casco Histórico (Pepriccha).