abril 29, 2025
El tiempo
Política

La Junta destina más de 428.000 euros para reformar la sede judicial de Écija

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función invertirá en 2025 más de 428.000 euros para acometer una “reforma importante y absolutamente imprescindible” de la sede judicial de Écija, para resolver los problemas de climatización y accesibilidad que presenta el edificio.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, se ha reunido hoy con la alcaldesa, Silvia Heredia, para dar cuenta del proyecto incluido en las cuentas presentadas ayer, una de las prioridades del Plan de Infraestructuras Judiciales para dotar al partido judicial de Écija de las instalaciones adecuadas donde se presta servicio a 55.000 vecinos no solo de la localidad sino también de Fuentes de Andalucía, La Luisiana y Cañada Rosal.

Los juzgados de Écija se ubican en un palacio mudéjar “de gran valor patrimonial que tenemos la obligación de preservar, pero también adecuarlo a las necesidades del servicio que se presta”. Así, ha detallado que presenta problemas de accesibilidad y eficiencia energética que “nos comprometimos a resolver”.

Asimismo, ha recordado que ya este año se han acometido obras urgentes con una inversión de más de 21.500 euros pero “ya no era suficiente y entendíamos que requiere una intervención completa” que se acometerá en 2025 para el aislamiento de la fachada, la reparación del lucernario, la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales y la sustitución del sistema antiincendios de los archivos.

El consejero ha explicado que la rehabilitación de la sede judicial de Écija se acometerá con ayuda de fondos europeos Feader que hasta ahora nunca se habían usado para infraestructuras judiciales. Nieto ha puesto en valor la explotación de esta vía alternativa de financiación, incluida en el Plan de Infraestructuras Judiciales que prevé actuar en el 100% de los partidos judiciales andaluces.

Durante su visita, el consejero también ha anunciado la próxima instalación en la localidad de un Punto de Encuentro Familiar (PEF) para el cumplimiento de los regímenes de visita de los menores cuando existen conflictos familiares. En la provincia de Sevilla hay dos centros en la capital y se creó un tercero en Lora del Río para atender a las familias de la provincia que, a partir de febrero, se trasladará a Écija “buscando una mejor localización que permita atender la demanda de los jueces del partido judicial, con el fin de facilitar el acceso a este servicio a las familias de una zona que dista casi cien kilómetros de la capital”.