El IES Pablo de Olavide de La Luisiana participa en un proyecto contra el cambio climático

Un total de 14 centros docentes sevillanos, entre los que se encuentra el IES Pablo de Olavide, de La Luisiana, se ha sumado al proyecto Aulas Verdes Abiertas, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que tiene como finalidad la transformación de los espacios exteriores de los colegios e institutos en entornos de aprendizaje más sostenibles y saludables con el alumnado como protagonista.
Los centros seleccionados recibirán entre un mínimo de 5.000 euros y un máximo de 20.000 euros para realizar sus proyectos, durante dos cursos escolares, 2022/23 y 2023/24.
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Araúz, ha informado que el proyecto persigue “la lucha contra el cambio climático y la importancia de la educación para el desarrollo sostenible”.
Araúz ha detallado que han recibido solicitudes de centros de todas la provincia para formar parte de este proyecto, de las que se ha seleccionado trabajos de 14 centros docentes, de acuerdo con criterios como un diseño de las distintas fases del proyecto, la viabilidad, recursos y herramientas que se necesitan para su desarrollo, su contribución a la educación ambiental para la sostenibilidad o centros que desarrollan planes de compensación educativa o están ubicados en zonas con necesidades de transformación social.
Promover entornos de aprendizaje que favorezcan el trabajo en equipo y las competencias relacionadas con el ámbito ecosocial y potenciar los beneficios generados sobre la salud, el aprendizaje y el desarrollo personal gracias al contacto con la naturaleza así como incorporar nuevas dinámicas de aprendizaje más sostenibles, más saludables y más creativas, son algunos de los objetivos.
Para ello, contarán con apoyo y asesoramiento técnico por parte de equipos de profesionales técnicos especialistas tanto en renaturalización de espacios como en el aprovechamiento pedagógico de los mismos.