Fomento adjudica ayudas para la autoconstrucción a 10 viviendas en Isla Redonda

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado ayudas para la autoconstrucción a diez viviendas de Isla Redonda-La Aceñuela tras resolver definitivamente las subvenciones para la autopromoción y autoconstrucción de viviendas dentro del programa destinado a promover las viviendas a precio asequible, sobre todo en zonas rurales de Andalucía.
En un comunicado, la Junta de Andalucía ha indicado que la convocatoria se ha resuelto ya, además de constituirse y registrado las cooperativas. Así, en la entidad local autónoma (ELA) de Isla Redonda-La Aceñuela, en el término municipal de Écija, se resuelve subvencionar la autoconstrucción de diez viviendas.
la provincia de Sevilla percibirá 1,4 millones en subvenciones, que se concentran en siete propuestas aceptadas con 74 viviendas, presentadas por los consistorios de Alcolea del Río (12 viviendas), Castilblanco de los Arroyos (13 viviendas), Pruna (14), El Rubio (10), La Roda de Andalucía (5) y Villaverde del Río (10), y las citadas diez propuestas en Isla Redonda-La Aceñuela.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha resaltado la apuesta firme de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, por este tipo de iniciativas que “contribuyen a la lucha contra la despoblación, abriendo puertas a la construcción de viviendas protegidas en suelo residencial y, especialmente, en zonas rurales”.
“Nuestros municipios, sobre todo aquellos menores de 5.000 habitantes necesitan de todo nuestro apoyo y del de todas las administraciones, para conseguir afianzar territorios con nuevas generaciones”, ha destacado.
Los ayuntamientos, entidades locales o promotores públicos interesados cederán gratuitamente a las cooperativas de viviendas, la propiedad o el derecho de superficie del suelo o edificio para su rehabilitación, sobre el que se llevará a cabo la promoción, y asumirán a su costa los impuestos, tasas y gravámenes y arbitrios que graven la misma, así como el estudio geotécnico. Asimismo, gestionarán las solicitudes y asumirán la gestión administrativa, económica y técnica de la obra y el trabajo social de apoyo.