abril 19, 2025
El tiempo
Política

El Ayuntamiento planea tener listo el Picadero para traer de vuelta ‘Los amores de Zeus’

La restauración del mosaico de ‘Los amores de Zeus’ está prácticamente finalizada. La pieza se encuentra en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), en Sevilla, y el Ayuntamiento de Écija estudia si esperar a tener listo el lugar del Picadero donde tiene previsto instalarlo antes de traerlo de vuelta a la ciudad.

El concejal de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, confirma que el consistorio ya tiene el aviso de terminación de la restauración del mosaico y que las pasadas navidades se estudió in situ en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas, el Picadero, el punto en que debe instalarse, el mismo en que fue desenterrado.

“Estamos barajando si trasladar el mosaico a primeros de febrero y almacenarlo en el Palacio de Peñaflor o en el museo histórico, en salas videovigiladas, o bien la posibilidad de que permanezca en el IAPH y traerlo cuando tengamos la estructura de cubrición montada para instalarlo”, señala el concejal.

Esa estructura debe estar terminada para primeros del próximo mes de marzo, señala Gómez. Diseñada por técnicos municipales, se trata de una plataforma modular, metálica, que va a permitir contemplar el mosaico desde distintas alturas. Su financiación ha sido incluida dentro de un Plan de Empleo Estable.

El único dilema es “si interesa traerlo cuanto antes y almacenarlo o traerlo una vez esté todo preparado” para su instalación, plantea el concejal de Gestión del Espacio Urbano, que se inclina por esperar “a que esté la cubrición y la cimentación hechas y la estructura montada para que sea definitivo y no vayamos trasladando el mosaico por Écija, algo que no tiene mucho sentido”.

“Entendemos que una vez recorrido el camino de la restauración, con todo lo complicada y compleja que ha sido, no podemos perder cuidado a la hora de instalar el mosaico en su ubicación definitiva, queremos ser celosos en ese aspecto”, enfatiza el edil.

Aparte de esta cuestión, el consistorio tiene pendiente aprobar la última certificación y la última factura de la restauración del mosaico y contratar una empresa para el traslado de la pieza, “para lo que ya hemos pedido precio a distintas empresas homologadas para el transporte de obras de arte”, concluye Sergio Gómez.