Luz verde de Patrimonio a nuevas obras en el yacimiento del Picadero

La Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, ha resuelto aprobar una nueva fase, la séptima, del proyecto de consolidación de restos arqueológicos en Plaza de Armas y su entorno, popularmente conocido como el Picadero.
En un comunicado, Cultura señala que la intervención arqueológica promovida por el Ayuntamiento tiene por objeto la recuperación del antiguo Picadero, “así como la conservación y musealización de los valiosos restos arqueológicos exhumados en los últimos años”.
En la fase de actuación aprobada se contempla el recrecido del lienzo oeste de la muralla unos 75 centímetros, nunca rebasando la cota existente en los tramos norte y este, “mediante la ejecución de tapiales a base de mezcla en seco de tierra, arena, grava, cal, albero y cemento, extendida en tongadas de 10 centímetros y empapadas y mezcladas con medios manuales antes de compactar”.
También se incluye en esta fase los trabajos de excavación arqueológica con objeto de descubrir el trazado de la muralla en su esquina suroeste, para su reconstrucción en fases posteriores.
Asimismo, se ejecutará la cubrición de la estancia a la que pertenece el mosaico de ‘Los Amores de Zeus’, que apareció en 2015 en el yacimiento arqueológico del Picadero y está siendo restaurado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), para su protección y conservación cuando éste sea reubicado en el mismo lugar donde fue encontrado, y se ampliarán las pasarelas alrededor del mismo, conectándolo con el resto de recorridos, así como una ampliación de la pasarela-mirador central, que rodea la estancia del mosaico.
La pasarela, escaleras y barandillas del espacio en torno a la estancia del mosaico serán metálicas, de iguales características a las existentes: perfiles de acero laminado en caliente en estructura, tablazón de madera en suelo de pasarelas, y tubos y chapa perforada en barandillas.