Medio Ambiente no tiene dinero para el embalse de San Calixto
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y que gestiona los recursos hídricos de la cuenca fluvial, no tiene dinero para iniciar las obras del embalse de San Calixto, la infraestructura que todas las administraciones coinciden que terminaría con el riesgo de inundaciones en Écija.
Responsables del Gobierno local de Écija (PSOE), se han reunido esta semana con el director de la CHG, Antonio Ramón Guinea, para insistir en la necesidad de que se acometa la construcción de la presa de San Calixto o, al menos, los estudios previos para la misma.
“Son conscientes de problema, hay estudios hidrológicos que lo atestiguan y es una obra declarada prioritaria hace más de diez años, pero no hay un céntimo para San Calixto”, resume el concejal de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, que reconoce que “hay sensibilidad” por parte de la administración central del Estado hacia el problema, pero no se incluye la construcción de la presa en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.
Según Gómez, aunque la CHG coincide con la corporación municipal ecijana – que ha acordado en numerosas ocasiones trasladar a Medio Ambiente la necesidad de construir esta presa – en la urgencia de San Calixto para regular las avenidas del río Genil, “económica y presupuestariamente no hay ninguna señal de que esto pueda ver la luz”.
“Ante esto, nosotros les trasladamos que vamos a ir donde tengamos que ir y por séptimo año consecutivo hemos dado traslado a nuestro Grupo en el Congreso de los Diputados, que presentará una enmienda a los PGE para que se inste a dotar una partida suficiente para que arranque todo lo que conlleva un expediente de este calibre”.
Gómez reconoce que “es una obra costosa, pero queremos que la prioridad en que coincidimos todos los partidos se manifieste en los presupuestos generales del Estado: si de verdad es prioritaria, debe quedar de manifiesto”, zanja.