enero 13, 2025
El tiempo
Sociedad

Un total de 14 ecijanas denuncian malos tratos en los tres últimos meses

Entre noviembre del año pasado y febrero de este año, el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) ha ayudado a tramitar un total de 14 denuncias por presuntos malos tratos y ocho órdenes de protección para otras tantas mujeres. En total, 30 mujeres de Écija han sido atendidas en el CMIM en esos tres meses.

Esas 14 denuncias se suman a las 75 tramitadas por violencia de género entre enero y hasta mediados de noviembre del año pasado y que supusieron un incremento en torno al 65% con respecto al año 2016, en el que se registraron un total de 45 denuncias de mujeres víctimas de maltrato.

El año pasado, el Centro Municipal de Información a la Mujer atendió a más de cien nuevas mujeres, de las que una quinta parte – algo más de veinte, según datos municipales – recibieron teleasistencia móvil.

Los datos han sido ofrecidos por la Concejalía de Servicios Sociales, Yolanda Díez, que ha detallado los actos previstos por el Ayuntamiento de Écija y las asociaciones de mujeres de la ciudad para celebrar el 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer, que se iniciaron con la inauguración de la exposición ‘Detrás de tus huellas’, de la ecijana Virginia Bersabé en el Museo Histórico Municipal, organizada por la Asociación de Mujeres ‘Hierbabuena’, también responsables de la presentación del libro ‘Vida de Antonio y Carmelita. La militancia jornalera en Andalucía 1950-2000”, de Pilar Díaz Sánchez, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Málaga.

El 6 de marzo está prevista la ruta ‘La mujer a través de la arqueología en Écija; y el 7 el pleno infantil por la igualdad, en el que este año participan alumnos y alumnas de quinto curso de Primaria del CEIP Calvo Sotelo, que expondrán a los responsables municipales sus demandas e iniciativas sobre igualdad entre hombres y mujeres.

El 7 de marzo también está prevista la entrega del premio del XII Certamen de Relatos por la Igualdad ‘Victoria Sendón’ y la presentación de una nueva sección en la biblioteca pública ‘Tomás Beviá’ dedicada a la mujer y el feminismo. El 11 de marzo, en los pisos San Pablo, ‘Hierbabuena’ celebra la segunda edición de su festival Arte-Fem.

La peña flamenca ‘Teresa León’ ha organizado para el 17 de marzo a las 13.00 horas una ‘Exaltación a la Mujer en el Flamenco’; y la asociación cultural ‘Zulaija’ su habitual recital poético, el jueves 22 de marzo; también ‘Zulaija’ tiene previsto celebrar, ya el 7 de abril, una jornada de convivencia en la Casa de la Juventud.