Écija adelanta un día su Cabalgata de Reyes Magos
El pronóstico de lluvias para los días 5 y 6 de enero ha aconsejado adelantar 24 horas la Cabalgata de Reyes Magos. Todos los actos previstos para la tarde del jueves 4 y la mañana del 5 de enero, se adelantan también al 4 de enero.
La decisión la ha tomado el Ayuntamiento de Écija pensando en el trabajo de los últimos meses de los participantes en el cortejo de Reyes Magos y en los niños y niñas de la ciudad, “porque son muchos meses de trabajo de las asociaciones que participan y muchas las ilusiones de los más pequeños por disfrutar con la Cabalgata”, explica la concejala de Cultura, Verónica Alhama.
También se adelanta a este jueves por la mañana el recorrido que los Reyes Magos, la Cartera Real, el Gran Visir y el Tientapanza van a hacer por el centro de Écija en carroza de caballos. Será a partir de las 11.00 hora desde Puerta Cerrada y con paradas durante el recorrido, para que SS.MM. de Oriente y el resto de personajes navideños repartan regalos entre los más pequeños.
Ese recorrido por el centro irá acompañado de animación callejera y de una charanga. A las 13.00 horas, en el Palacio de Benamejí, está prevista la petición de venia por parte del Gran Visir y la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Magos.
“No podíamos romper las ilusiones de los más pequeños ni el trabajo de las asociaciones que participan con su trabajo en las carrozas del Cortejo”, insiste Alhama, que indica que “no se suspende ninguna actividad, sino que se adelantan 24 horas”.
“Básicamente teníamos la opción de continuar con la fecha prevista con el riesgo cierto de que lloviese, como indican todas las previsiones”, apunta a su vez el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Rodríguez, para quien adelantar la salida de la Cabalgata “es la opción más correcta”.
Para Rodríguez, las opciones se resumían en no salir o salir “incluso con inconvenientes” como los que implica adelantar la Cabalgata en 24 horas, “que no es fácil, porque hay que desmovilizar y desmontar y volver a montar operativos un día antes, con lo que cambian previsiones y número de efectivos, y toda la parafernalia bastante complicada a la hora de organizar este tipo de actividades”, concluye.