La Junta restaurará ‘Los amores de Zeus’ por unos 20.000 euros
![](https://www.ecijaldia.es/wp-content/uploads/2015/05/2015_05_17_mosaico_amores_zeus.jpg)
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía va a restaurar casi a precio de coste ‘Los amores de Zeus’, el impresionante mosaico de cuarenta metros cuadrados desenterrado en 2015 en las excavaciones arqueológicas de la Plaza de Armas, el Picadero, donde volverá a colocar la pieza una vez recuperada.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) se encargará de los trabajos, que se calcula que duren unos dieciocho meses a partir de octubre o que, en todo caso, empezarán antes de que termine este año, según los cálculos de la Junta de Andalucía.
Los dos primeros meses se dedicarán a estudiar los restos – custodiados en el Palacio de Peñaflor -, los catorce siguientes serán los de la restauración propiamente dicha y los dos últimos se emplearán en volver a colocar el mosaico, de cinco por ocho metros, en El Picadero, en el lugar del que fue desenterrado.
Todo ello por unos 20.000 euros – 16.800 sin incluir impuestos – según el alcalde de Écija, David García Ostos, que asegura que el acuerdo con el IAPH es total y “un acuerdo más que un contrato”. “Hemos manejado muchísimos presupuestos, tanto de entidades privadas como públicas y tenemos que reconocer que no tenemos capacidad económica [para acometer la restauración del mosaico]”, explica García Ostos, ya que los presupuestos recibidos oscilaban entre los 100.000 y los 150.000 euros, por lo que el coste de la restauración del mosaico por el IAPH va a ser “prácticamente testimonial para lo que supone recuperar nuestro mosaico”.
El convenio entre el Ayuntamiento de Écija y el IAPH es “una demostración de la importancia de la cooperación entre administraciones y de la vocación de la Junta de colaborar con las entidades locales y los municipios para la recuperación, conservación y difusión del patrimonio”, señala el consejero de Cultura de la Junta, Miguel Ángel Vázquz, para quien volver a colocar ‘Los amores de Zeus’ en el lugar exacto en el que fue encontrado señala la importancia del yacimiento de Plaza de Armas como “punto de partida de visitas turísticas” a la ciudad.
Vázquez también afirma que para el IAPH es “un desafío y un reto importantísimo” la restauración “exigente y compleja” de ‘Los amores de Zeus, un mosaico del siglo III de nuestra era, considerado por la revista National Geographic como uno de los diez hallazgos arqueológicos más importantes del año 2015.
“Cuando acabe la restauración, el mosaico va a ser un elemento fundamental para el turismo y un revulsivo más en la generación de oportunidades, de riqueza y de empleo” en Écija, asegura el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía.