Écija Puede pide en el pleno transparencia en los planes de empleo
El pleno del Ayuntamiento de Écija ha aprobado por unanimidad la propuesta del Grupo municipal de Écija Puede-Podemos para instar al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a que se detalle la información relativa a las personas que opten a los planes de empleo de la Junta de Andalucía, Emple@Joven y Emple@30+.
En una nota, la formación morada señala que pide al SAE “un ejercicio de transparencia y claridad, dado que es este organismo el que filtrará a las personas desempleadas” que a partir de agosto empezarán a ser evaluadas por los funcionarios del consistorio para trabajar dentro de estos programas de empleo eventual.
En concreto, Écija Puede pide al Servicio Andaluz de Empleo que “facilite la información relativa a las tres personas, si las hubiere, proporcionadas a este Ayuntamiento para cada puesto de trabajo de cada proyecto, con indicación expresa del orden de prelación que marca la normativa e indicando la mayor disponibilidad para el empleo, fecha de solicitud de ocupación y/o fecha de inscripción”.
“Desde Écija Puede-Podemos queremos que se garantice la igualdad de oportunidades para todas las personas de nuestro municipio que están desempleadas, y que todo el mundo tenga acceso a información detallada de los procesos de selección”, señala la formación, que quiere así “evitar casos que generan suspicacia respecto a los procesos de selección”.
El Ayuntamiento de Écija se acogió a los Programas Emple@Joven y Emple@30+, de la Junta de Andalucía previstos para 2017, que en su artículo 11 establece como requisitos y criterios para la selección de las personas participantes que estas sean desempleadas residentes en el municipio propuestas por el SAE.