enero 23, 2025
El tiempo
Política

Écija Puede exige que se cumplan las ordenanzas de transparencia

El Grupo municipal de Écija Puede-Podemos ha reclamado al alcalde de la ciudad, David García Ostos, y al Gobierno local del PSOE que cumplan las ordenanzas municipales de transparencia, en vigor desde abril del año pasado, después de que un estudio de varias universidades suspenda en transparencia al consistorio.

Según el examen de Infoparticipa sobre los niveles de transparencia de las ciudades que cuentan con más de 50.000 habitantes, el Ayuntamiento de Écija apenas cubre el 32,69% de los 51 indicadores de transparencia en el período 2016/2017, muy por debajo del 63,41% que obtuvo en 2015, el último año del gobierno municipal del PP y el PA.

Entre los indicadores que no cumple el consistorio ecijano está la publicación de las declaraciones de bienes y actividades de cargos electos o informar sobre la ejecución presupuestaria. Tampoco aparece la relación de puestos de trabajo ni las retribuciones del personal, según Infoparticipa, ni los contratos mayores y menores, lista de proveedores, adjudicatarios y contratistas y la cuantía económica de los contratos.

“El PSOE no cumple con la transparencia en Écija”, afirma Mario Perea, viceportavoz municipal de Écija Puede, para quien “no es de recibo que no se cumpla con algo que no solamente es un compromiso ético, sino que además es una obligación legal”.

Para Perea “es una cuestión fundamental que la ciudadanía controle la administración pública, la fiscalice, porque es un derecho de la ciudadanía”. Las ordenanzas de transparencia del Ayuntamiento de Écija se aprobaron hace más de un año “y a día de hoy no se han puesto en marcha, no se está haciendo lo que se comprometió”.

El concejal de Écija Puede pregunta “qué datos se están ocultando y por qué” y señala que “algo tan básico como el presupuesto municipal [aprobado en diciembre del año pasado] no está colgado” en la web municipal.

“Si hacen falta recursos hay que ponerlos si tienes un proyecto político que llevar a cabo”, exige Perea, “y si además tienes que cumplir con la legalidad”. El edil pide que “en el futuro inmediato se garantice el estricto cumplimiento de las ordenanzas de transparencia respecto del deber de facilitar información pública”, ya que “es una obligación legal abrir todos los datos a los vecinos porque de lo que se trata es de ser claros con lo que se hace con el dinero de todos los contribuyentes”.