enero 26, 2025
El tiempo
Cultura

Segundo premio en la Feria de Innovación para la SAFA de Écija

El centro escolar de la Sagrada Familia (SAFA) de Écija obtiene un nuevo reconocimiento en cultura emprendedora en la I Feria de Innovación y Emprendimiento de Sevilla, organizada por el colegio Alemán con el objeto de fomentar el emprendimiento entre los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)  y Bachillerato.

Según un comunicado del centro educativo, la SAFA ha obtenido el segundo premio por la idea empresarial ‘Tatoos Kids Missing’, desarrollada por los alumnos de bachillerato Amelia González y Manuel Palacios, y que se basa en el diseño y fabricación de tatuajes de calcomanías para niños, en los que se insertará el nombre de los pequeños, así como su teléfono, para que sus padres los puedan localizar en el caso de que se pierdan.

De igual modo ha obtenido el galardón de Idea más creativa el proyecto ‘Cortstyle’, creado por otros dos alumnos de bachillerato: Ángel Camuñez e Ignacio Ostos. Esta iniciativa se basa en la fabricación y comercialización de una maquinilla para cortar el pelo con un dispositivo capaz de absorber el pelo que se desprende de la cabeza para que no caiga al suelo o sobre la persona que se está pelando.

Además de los dos anteriores, la SAFA de Écija consiguió introducir a otros dos proyectos: ‘Fast Food’, de Juan Carlos García y Antonio Sánchez (alumnos de bachillerato) y ‘Termo Boom’, desarrollada por Salvador Fijo, Natalia Gallego, Miriam Bermejo y María Rodríguez (alumnos de 4º de ESO).

En la fase final de esta primera Feria de Innovación y Emprendimiento han  participado los mejores veinte proyectos de empresa de la provincia de alumnos de estos niveles educativos, seleccionados para participar en diferentes conferencias, talleres, dinámicas… además de defender sus ideas en los stands de la feria, así como en la presentación o exposición del proyecto mediante la metodología Elevator Pich.

“SAFA Écija vuelve a obtener un importante reconocimiento en emprendimiento”, enfatizan desde la dirección del centro educativo que, “desde hace más de 15 años desarrolla diferentes iniciativas y proyectos de innovación con el deseo de fomentar la cultura emprendedora desde edades muy tempranas y hasta alumnos de bachillerato y ciclos formativos”.