enero 14, 2025
El tiempo
La Campana

En torno a 120 participantes en la II Canicross de La Campana

La localidad de La Campana va a ser este domingo 12 de febrero sede de la segunda edición del Canicross, puntuable para la Copa de Andalucía de este deporte. Esta cita, la última de este circuito andaluz, reunirá en torno a 120 corredores, procedentes de toda la Comunidad Autónoma.

 

La prueba se correrá en el parque rural La Atalaya. El Canicross es una disciplina que se está consolidando en nuestro país y que proviene de una antigua tradición europea. Consiste en correr con un perro atado a la cintura, con cinturón y una línea de tiro, que va hasta el arnés del perro.

Hay varias modalidades de este deporte, como el Bikejoring, una derivada del Canicross, en el que uno o dos perros ayudan al ciclista a completar un itinerario, por lo que se alcanzan mayores velocidades en el recorrido.

Como sus prácticas están recomendadas en tierra y el binomio hombre-perro hace especialmente atractivas las carreras, este evento deportivo hace las delicias de los aficionados al deporte, a la naturaleza y a los animales.

El alcalde de La Campana, Manuel Fernández Oviedo, ha destacado el impacto deportivo y social de esta prueba. “El año pasado celebramos la primera edición, que fue un éxito deportivo y de afluencia de público”, apunta.

“Aunque se trata de una competición abierta para todo corredor que se quiera inscribir, generalmente el círculo de los corredores del calendario andaluz está en torno a 120 deportistas, que suelen pernoctar en nuestro municipio y descubren, tanto ellos como sus equipos, nuestros atractivos locales”.

En este tipo de pruebas deportivas, el corredor tiene que pensar en su compañero de entrenamiento tanto como en él mismo y esta compenetración persona-animal genera gran espectacularidad. La prueba se va a desarrollar en los caminos aledaños al Parque Rural La Atalaya, que se encuentra a unos 3 kilómetros del casco urbano, y en el que se ha adaptado el itinerario para que, durante 8 kilómetros aproximadamente, tanto el corredor como el animal puedan trabajar su flexibilidad y optimizar el empuje extra que da el perro sin lastrarlo en exceso.