enero 23, 2025
El tiempo
Política

Encuesta municipal sobre la estrategia de desarrollo para los Feder

El Ayuntamiento de Écija quiere recoger las ideas y propuestas de vecinos y vecinas para redactar la estrategia de desarrollo que quiere presentar para optar a los fondos de desarrollo de la Unión Europea, los Feder.

Con esta intención, el consistorio ha publicado en la página web municipal una encuesta para que los vecinos aporten medidas de cara a la redacción de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI).

Esta es una de las medidas de participación ciudadana puestas en marcha “con el objetivo de definir las medidas que quedarán integradas en dicho plan de actuaciones financiables a través de fondos Feder”, explica el Ayuntamiento astigitano.

“La participación social y activa de la ciudadanía es un aspecto importante que se valora a la hora de elegir las estrategias presentadas”, apunta el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Rodríguez, para quien la reunión de las diversas mesas sectoriales ya suponen “un reflejo de la participación” en este proceso.

Con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, el consistorio quiere definir “los retos y líneas de actuación que ayudarán a mejorar nuestro municipio en los próximos años. Para ello, es imprescindible involucrar a los ciudadanos, ofreciéndoles la oportunidad de reflejar su opinión mediante diversos canales de participación”.

La Unión Europea exige que los proyectos que opten a financiación con fondos Feder formen parte de una estrategia de desarrollo común, que abarque todos los aspectos importantes del municipio. El desarrollo de la estrategia DUSI “es trabajar en varias líneas de actuación: actuaciones de refuerzo de las TIC; actuaciones sociales y actuaciones medioambientales; y economía baja en carbono”, apuntan desde el Ayuntamiento de Écija.

“La implicación de los ciudadanos en la planificación estratégica de las ciudades es fundamental para el éxito de las políticas públicas y para el aprovechamiento eficiente de los recursos”, señala el consistorio, “es así como la cohesión de la ciudadanía y su participación en las decisiones ayudará a priorizar adecuadamente las actuaciones integradas en esta estrategia, garantizando su efectividad, impacto, y éxito tanto a corto plazo, como a largo plazo”, concluye.