enero 13, 2025
El tiempo
Sociedad

En 2016 se han duplicado las órdenes de alejamiento por malos tratos

En lo que va de año, se han contabilizado en Écija 75 órdenes de alejamiento por presuntos casos de violencia machista. Son 52 más que las 33 contabilizadas en 2015 y suponen un aumento de un 157,57% con respecto al año pasado.

Ese repunte de las órdenes de alejamiento dictadas por el juzgado se asemeja a las registradas en 2013 (70) y está solamente seis por debajo de las que se contabilizaron en 2014 (81). Es uno de los datos que ha ofrecido el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Écija con motivo de la próxima conmemoración del Día Mundial contra los Malos Tratos, el próximo 25 de noviembre.

Además del dato de las órdenes de alejamiento dictadas, el CMIM ha ofrecido los de consultas sobre violencia, muy similares a las de los dos últimos años (46, mientras que fueron 48 en 2015 y 50 en 2014, con lo que el número va bajando lentamente), y también el de denuncias interpuestas por malos tratos.

Estas últimas también bajan. En concreto, se registran 45, diez menos que las 55 contabilizadas en 2015. Sí destaca que cinco de las denuncias interpuestas son de menores de edad, un dato que preocupa a las responsables del CMIM. Además, 25 mujeres están recibiendo atención en el Grupo de Atención Psicológica del Centro de Información a la Mujer.

“Llevamos bastantes años dirigiéndonos a jóvenes porque detectamos que hay chicas menores que llevan años necesitando atención psicológica”, señala al respecto Yolanda Martín, del CMIM. Entre los actos de conmemoración del 25 de noviembre se ha planteado un taller con alumnos de cuarto de secundaria de todos los centros escolares de Écija que, con el título de ‘Colgados de la red. El amor en la era digital’, trata los mitos del amor romántico, “pero relacionados con las redes sociales, donde se registran casos de violencia machista”, señala Martín.

Además, y dentro del mismo programa de actividades, se va a llevar a cabo la presentación de un libro de poemas, el jueves 17 de noviembre; la proyección de un documental, el 18; y la habitual concentración contra la violencia machista, el 25 de noviembre por la tarde, con otra manifestación previa que van a llevar a cabo, la mañana de ese día, alumnos y alumnas del IES San Fulgencio.

Teléfono contra el maltrato: 016