enero 26, 2025
El tiempo
Cultura

Urbanismo da a conocer posibles usos futuros de Peñaflor

El área municipal de Gestión del Espacio Urbano dio ayer a conocer las actuaciones previstas en el Palacio de Peñaflor y los planes futuros que se han diseñado para el edificio, planteados por técnicos municipales y aprobados inicialmente por la corporación municipal hace más de dos meses.

En un acto en la Casa de la Juventud, el equipo que ha redactado el borrador de plan de usos para Peñaflor – el arqueólogo municipal, Sergio García-Dils y los arquitectos Valle García Verde y Tomás Rojas – desarrollaron la hoja de ruta prevista para recuperar el emblemático palacio y consensuar un uso para el edificio.

Esos planes de uso futuro ya fueron acordados en pleno por todos los grupos políticos, en la sesión plenaria de diciembre. El documento es un paso previo al futuro Plan Director para el Palacio de Peñaflor, necesario para la aplicación del 1,5% Cultural, la subvención que el Ministerio de Fomento ha concedido al Ayuntamiento de Écija para sufragar, en su mayor parte, las obras de arreglo de la portada monumental, el patio apeadero, las caballerizas, la escalera imperial y el torreón del palacio.

Según sus responsables, el Plan de Usos para el Palacio de Peñaflor es una guía sobre cómo se va a rehabilitar el palacio, sus futuros usos y su explotación. Es una parte del Plan Director con el que se tratará de ir aclarando el destino final que se va a dar al edifico una vez que esté recuperado para los vecinos.

Entre los posibles usos que los responsables del documento plantean para el emblemático edificio están desde una casa-museo a un espacio expositivo etnológico pasando por una escuela de turismo y hostelería, un mesón restaurante, una zona administrativa municipal o un taller laboratorio de restauración artística.

Todos esos usos podrían compartirse dentro del espacio del Palacio de Peñaflor, según los redactores del documento, que fijan como objetivo de su propuesta “poner en valor el palacio siendo proporcional el grado de uso con un mayor grado de conservación” para lo que “se hace necesario la adecuación del planeamiento vigente con la nueva propuesta”.

El sostenimiento económico del palacio una vez rehabilitado es otro de los aspectos a tener en cuenta, según los redactores del proyecto, que plantean que en necesario tener presente “que el edificio una vez terminado sea prácticamente autosuficiente y autónomo económicamente hablando” antes de decidirse por un uso futuro para el Palacio de Peñaflor.