Más de 700.000 euros para urbanizar el polígono de La Fuensanta

Con la urbanización de la calle principal del polígono industrial de La Fuensanta ha empezado el Gobierno local (PP-PA) el proceso de urbanización de esta zona, que quiere llevar a cabo con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea), que va a invertir en esta obra un total de 701.264 euros.
De este presupuesto, el 51%, 357.693 euros, corresponden a mano de obra, y los 343.571 restantes son en concepto de materiales. Con este dinero se va a urbanizar la calle central, Camino de La Fuensanta, y parte del viario perimetral, desde el nudo con la carretera a Osuna y el centro comercial N-4, y terminando en el nudo de la carretera a Herrera con La Alcarrachela.
En primer lugar, se va a desbrozar el terreno y a excavar la caja y terraplenar la traza, según el Ayuntamiento. “Con objeto de que el trazado de la red viaria se adecue a la topografía existente, se hace precisa la realización de movimientos de tierra”, apunta una nota municipal.
“Con esta actuación, el Ayuntamiento inicia el proceso de urbanización de esta zona, cumpliendo así con el acuerdo alcanzado con los vecinos, que culminará con la regularización urbanística de esta zona”, indica la nota municipal, que añade que la idea es “mejorar la imagen de la entrada a la ciudad, por ser un sitio estratégico” y una zona “con claro valor comercial, y con ello, fomentar y crear empleo”.
El desarrollo urbanístico de los terrenos de La Fuensanta lleva estancado 25 años, según el PP, al cambiar su calificación urbana en 1987, tras la aprobación del PGOU de ese año. En el verano del año pasado, se aprobó con carácter inicial el proyecto de reparcelación.
Rechazo vecinal. El pasado mes de junio, vecinos de esta zona de Écija manifestaron su oposición al proyecto de reparcelación que, temen, les tocará asumir a ellos económicamente. La reparcelación está presupuestada en 2,5 millones aproximadamente, una cantidad a la que habría que restarle los más de 700.000 euros de las obras Pfoea recién iniciadas y los vecinos calculan que tendrán que pagar entre 90.000 y 600.000 euros, “cantidades que no podemos pagar”.