La Junta homenajea a una fontaniega víctima del franquismo

Virtudes Ávila Estanislao tenía catorce meses cuando los fascistas asesinaron a su familia. Hoy, con 77 años, esta abuela que colabora en la recuperación de la memoria de los represaliados por la dictadura, ha sido homenajeada por la Junta con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía.
“Vamos a luchar por lo que tenemos, porque si no, nos lo quitan todo”, anima Virtudes Ávila, a la que el verano de 1936 le quitaron a su familia. El 24 de julio de 1936, los fascistas asesinaron a su padre, Francisco Ávila Fernández, de 37 años, concejal del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía. En septiembre, mataron a su madre, Carmen Estanislao Moreno, de 24 años y embarazada de ocho meses. Dicen que los golpistas le pegaron un tiro en la cabeza y otro en la barriga, porque la criatura todavía se movía.
En Fuentes de Andalucía el golpe militar triunfó sin resistencia armada. No hubo enfrentamiento civil. Sólo represión fascista. Además de a sus padres, Virtudes perdió a su abuela materna y hermana, Josefa y Manuela Moreno Ayora, de 45 y 40 años, también fusiladas el 3 de Septiembre y el 18 de Agosto de 1936, respectivamente.
“A la niña Virtudes Ávila la ingresaron en el internado que las Hermanas de la Cruz tienen en el pueblo hasta que cumplió los doce años. Le cambiaron el nombre por el de Angelita, en honor de la fundadora de la orden religiosa, no permitiendo a la familia que le quedaba, su otra tía abuela paterna, Josefa Fernández, que se hiciera cargo de ella”, cuentan fuentes de la web ‘Todoslosnombres’, que añaden que “aún existiendo un colegio en el mismo edificio”, a la hija de los fusilados no la enseñaron a leer, a escribir y a “hacer cuentas”. “La educaron para servir en las casas de los señoritos, le enseñaron exclusivamente a realizar las tareas domésticas, a rezar y a pedir”, denuncian.
Con doce años salió del internado, analfabeta y sin saber la historia de sus padres. Emigrante en Cataluña, volvió a Andalucía “y ha dedicado su vida a reivindicar la memoria de sus padres y averiguar el lugar donde se encontraban sus restos”. En Fuentes de Andalucía son conocidas sus acciones para defender la fosa común donde se encontraban los restos de su familia y del centenar largo de asesinados por los franquistas en Fuentes de Andalucía, ante los intentos de las autoridades de la época cuando planeaban construir sobre ellas.
FOTO: Cedida