marzo 21, 2023
El tiempo
Política

Obras PER para desbloquear el polígono de La Fuensanta

El Gobierno local (PP-PA) planea dedicar parte de las fondos del Plan de Fomento de Empleo Agrario (Pfoea, el antiguo PER) a llevar a cabo obras para desarrollar el polígono industrial de La Fuensanta, unos terrenos cuyo desarrollo llevaba estancado 25 años, según el PP, al cambiar su calificación urbana en 1987, tras la aprobación del PGOU de ese año.

El verano pasado, se aprobó con carácter inicial el proyecto de reparcelación de La Fuensanta, “el sitio oportuno para potenciar el empleo”, para el concejal de Urbanismo y Hacienda, Rafael Serrano (PP), que entiende que “es viable desarrollar esa zona”, una vez se regularice su situación.

Serrano hace especial hincapié en solucionar el problema que se plantea a los vecinos que se instalaron en La Fuensanta antes de la aprobación del PGOU de 1987, un documento que provocó que “dejaran de concederse licencias para nada absolutamente” en esos terrenos. “No es de recibo que paguen algo que ya pagaron”, resume el concejal popular, que entiende que sería un agravio comparativo que vecinos que ya pagaron por urbanizar sus terrenos deban volver a pagar 70.000 euros en algunos casos, según sus cuentas.

“Estamos dando la posibilidad de que la zona se pueda urbanizar y se pueda construir”, afirma Serrano, que avanza contar con el apoyo escrito del 72% de los vecinos para esta reparcelación, a la que se dio luz verde en agosto con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

La nueva reparcelación busca el desarrollo de esta zona “mediante el sistema de cooperación, con el fin de distribuir justamente cargas y beneficios, regularizar la configuración física de las fincas, situar el aprovechamiento en zonas aptas para la edificación conforme al planeamiento y localizar el aprovechamiento municipal”.

Además, el equipo de gobierno local anunció que renuncia al 10% de cesiones del suelo a que tiene derecho “con tal de que el sector se desarrolle”, enfatiza Serrano, que asegura que “al menos un par de empresas se interesan cada mes por esa zona, quieren implantarse en nuestra ciudad, ese es el sitio oportuno, hay necesidad de potenciar el empleo y el uso comercial entendemos que es prioritario para ello”.