octubre 6, 2025
El tiempo
Política Portada

El comedor del colegio Ciudad del Sol se retrasa y no estará hasta diciembre

Las obras del nuevo comedor escolar del CEIP Ciudad del Sol, el único colegio público de Écija que carece de este servicio, no estarán finalizadas hasta mediados de diciembre, según ha avanzado la concejala de Educación y Hacienda, Ana Carmona, que señala que la ejecución de las obras ronda el 70% y justifica el nuevo retraso para garantizar las calidades del comedor.

Las obras comenzaron con un plazo inicial de ejecución de cuatro meses, pero los retrasos han sido una constante. A finales de julio, el gobierno municipal ya tuvo que avalar una primera prórroga, a pesar de que la empresa la solicitó con 48 horas de retraso, un hecho que técnicamente podía suponer la rescisión del contrato y que la alcaldesa, Silvia Heredia (PP), justificó basándose en la “esencialidad” del servicio y el “coste de oportunidad” que supondría tener que sacar de nuevo la obra a licitación.

“Estamos ya cerca del 70% de ejecución de las obras”, explica Carmona, quien añade que “en un principio teníamos pensado que se iba a finalizar para el 13 de octubre, que fue la última prórroga que se firmó, y hemos visto que todavía necesitan unas semanitas más”.

La edil justificó este nuevo retraso en la necesidad de asegurar la calidad de la obra. “Mientras que la obra se termine con las calidades debidas, se pueda desarrollar el comedor sin que haya después ningún tipo de problema, toda espera será bienvenida”.

La previsión actual del gobierno local es que el comedor pueda entrar en servicio durante el segundo trimestre del curso escolar 2025/2026. “Esperemos que sea ya a mediados del mes de diciembre cuando se termine la obra y ya se pueda hacer uso de ella en el segundo trimestre”, señaló Carmona. No obstante, una vez concluida la construcción, será necesario dotar de equipamiento al espacio, un proceso que la concejala confía en que “no se demore”.

Este comedor, que construye la empresa ecijana Ecilimp, contará con un aforo para alrededor de 160-176 comensales, dispondrá de dos cuerpos independientes (comedor-sala multiusos y cocina) y sumará 267 metros cuadrados construidos. La infraestructura, financiada con fondos municipales, pondrá fin a la histórica carencia de este servicio en el centro.