Fuentes de Andalucía y el Arzobispado pactan rehabilitar el Patronato de Santa Ana
El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía y el Arzobispado de Sevilla han avanzado en el acuerdo que definirá el futuro del histórico edificio del Patronato de Santa Ana, antigua Escuela Hogar. La reunión mantenida este miércoles, con la presencia del alcalde Francisco Martínez y representantes de la institución eclesiástica, ha servido para concretar los términos de un pacto que busca rehabilitar el inmueble y devolverlo a la ciudadanía como un espacio de uso público.
La comitiva municipal, integrada además de por el alcalde fontaniego por técnicos municipales y por el cura párroco José Antonio Rivera, ha trabajado en la hoja de ruta iniciada el pasado 11 de junio. El objetivo principal es la disolución formal de la Fundación Patronato de Santa Ana para agilizar la gestión pública del edificio, evitando duplicidades y garantizando transparencia.
Como paso clave, señala el Ayuntamiento de Fuentes en una nota de prensa, ambas partes trabajan en la formalización de un acuerdo de compraventa del inmueble, fundamentado en criterios de equidad y beneficio mutuo. El acuerdo incluirá también el edificio anexo situado en la calle Fernando de Llera nº7, actualmente en desuso y pendiente de una futura rehabilitación.
Paralelamente, el consistorio se compromete a abonar un canon anual destinado al mantenimiento del patrimonio eclesiástico local, reforzando así la colaboración institucional.
El proyecto de recuperación priorizará la restauración de la portada principal, de gran valor histórico y estético, con financiación municipal y posibles ayudas externas. En el interior, se prevé la creación de salas multiusos, archivos, espacios expositivos, áreas de formación y dotaciones que cumplan con la normativa de accesibilidad, eficiencia energética y climatización.
El Ayuntamiento garantiza la continuidad de los servicios parroquiales que actualmente se prestan en el edificio, como los de Cáritas Parroquial, asegurando que se mantendrán las funciones sociales que ya desarrolla. Con estas actuaciones, el consistorio asegura reafirmar su compromiso con la conservación del patrimonio histórico de la localidad y su aprovechamiento para fines sociales, culturales y comunitarios, bajo el lema “Patrimonio que se cuida, patrimonio que se comparte”.










