noviembre 15, 2025
El tiempo
Política

Écija recibe más de 286.000 euros para atención a familias y niños vulnerables

El Ayuntamiento de Écija es uno de los 17 municipios sevillanos beneficiados en el reparto de fondos destinados a servicios sociales comunitarios por la Junta de Andalucía y el Estado. La localidad astigitana recibirá un total de 286.288 euros para financiar programas de atención a familias vulnerables, infancia y renta mínima de inserción.

En concreto, Écija recibe de la Consejería de Inclusión Social 189.344 euros para prestaciones básicas de los servicios sociales. Del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 recibe otros 96.944 euros para el mismo concepto.

Además, tanto la Consejería como el Ministerio cerca de 41.900 euros más para reforzar equipos de trabajo social, psicología y educación en la red pública, 19.875 euros de la Junta de Andalucía y otros 22.019 de los presupuestos del Estado.

La Consejería de Inclusión Social ha destacado que esta inversión —que en toda Andalucía supera los 71,85 millones— garantizará la atención a más de un millón de personas, con especial foco en la protección infantil (LOPIVI). Écija, como municipio de más de 20.000 habitantes, forma parte de la red de 251 centros sociales andaluces, la más extensa de España.

En el caso de la provincia de Sevilla, los ayuntamientos que participan en el reparto de fondos al cumplir el criterio poblacional son Sevilla capital, Alcalá de Guadaira, Bormujos, Camas, Carmona, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, Lebrija, Mairena el Alcor, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Los Palacios y Villafranca, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Tomares y Utrera.

Por primera vez se distribuyen en la misma Orden la totalidad de los fondos procedentes tanto de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía como los procedentes del Estado.

Así, con cargo a los presupuestos de la Comunidad Autónoma se distribuyen 44,47 millones de euros, que sumados a los 2,74 millones de euros de remanentes de ejercicios anteriores con los que cuentan las entidades locales, suponen un volumen de recursos que asciende a 47,21 millones.

En el caso de los fondos del estado, se distribuyen 23,05 millones de euros, que junto a los remanentes de ejercicios anteriores con los que cuentan las entidades locales, suman 24,64 millones de euros.